°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU quiere "asfixia" de Cuba: Díaz-Canel; "escuche a su pueblo": Biden

Durante el arresto de un hombre ayer, en la manifestación contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel, en La Habana, Cuba. Foto Afp
Durante el arresto de un hombre ayer, en la manifestación contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel, en La Habana, Cuba. Foto Afp
12 de julio de 2021 10:31

La Habana. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el lunes que Estados Unidos tiene "una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país", un día después de protestas históricas contra el gobierno.

En una transmisión en directo en la televisión, el mandatario dijo que su gobierno ha tratado de "enfrentar y de vencer" las dificultades "ante una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país".

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el lunes al gobierno de Cuba a "escuchar" a los manifestantes que exigen el fin de la "represión" y la pobreza. 

"Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad y al rescate de las trágicas garras de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico al que han sido sometidos por el régimen autoritario de Cuba", dijo Biden en un comunicado.

"Estados Unidos pide al régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital". 

Imagen ampliada

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.

Ataque contra caravana de Noboa desata persecución en Ecuador

Los vehículos de seguridad y del mandatario andino quedaron con sus parabrisas destrozados y con la carrocería abollada por los impactos de piedras y otros objetos. Fuentes policiales confirmaron la detención de cinco personas.

Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970

El número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur bajó hasta 237 mil 565 en un año, informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Anuncio