°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desechan impugnación de Va por Colima contra elección a gubernatura

Indira Vizcaíno Silva resultó ganadora a la gubernatura por Morena. Foto tomada de la página de Facebook de la gobernadora electa
Indira Vizcaíno Silva resultó ganadora a la gubernatura por Morena. Foto tomada de la página de Facebook de la gobernadora electa
12 de julio de 2021 18:18

Colima, Col. Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) desecharon el recurso de impugnación de la coalición PRI-PAN-PRD contra la elección a gobernador que resultó ganadora la morenista Indira Vizcaíno Silva.

En sesión, los magistrados consideraron inoperantes e infundados los supuestos agravios presentados por el PAN en el juicio de Inconformidad JI-02/2021, por lo que la ganadora de la elección, Indira Vizcaíno, recibirá su constancia como gobernadora electa este miércoles.

La discusión del recurso de nulidad de elección se basó en analizar si hubo uso de recursos públicos por parte del presidente municipal de Tecomán, el morenista Elías Lozano, a favor de la candidata a gobernadora, Indira Vizcaíno pero  “no se aportó a la presente controversia medio probatorio alguno que demuestre, ni aun de manera indiciaria, la utilización material y fáctica de los referidos recursos públicos en favor de la ciudadana (Indira Vizcaíno) en mención”.

Respecto al agravio de la realización de actos anticipados de campaña, la ponencia de la magistrada Ana Carmen González Pimentel, los consideró infundados los agravios, “porque no se actualizan los supuestos necesarios para declarar la nulidad de la elección”.

Por lo que respecta al agravio acerca del exceso de gastos de campaña e irregularidades en la fiscalización de recursos, los jueces electorales los consideraron infundados, señalando que “la argumentación resulta inoperante por ser genérico e impreciso. En este sentido no proporciona dato alguno para identificar a qué sanción se refiere, ni, consecuentemente, ofrece medio de prueba alguno para sostener lo afirmado”.

En conclusión, señala la sentencia, “la parte de agravio en estudio se basa en premisas falsas por tanto resulta inoperante”.

Imagen ampliada

Liberan productores agrícolas bloqueo en aduana México-Guatemala

Cientos de camiones de carga que mueven mercancías entre ambos países y que se vieron afectados por el bloqueo reanudaron paulatinamente los cruces.

“Yo no sabía”, dice Nahle sobre su aumento de salario para el 2026

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, recibiría un aumento de sueldo de aproximadamente el 25 por ciento para el 2026, de acuerdo con Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026.

Morelos: exigen al Congreso reconocer a Tetelcingo como nuevo municipio

La abogada María Elena Medina Vargas, y el comité pro-creación, exigieron al Congreso local emitir un nuevo decreto que reconozca a Tetelcingo como el cuarto municipio indígena y el 37 del estado.
Anuncio