°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU ya no encarcelará a migrantes embarazadas

Una mujer migrante sostiene a su hija mientras espera ser procesada por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos después de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en Peñitas, Texas. Foto Afp
Una mujer migrante sostiene a su hija mientras espera ser procesada por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos después de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en Peñitas, Texas. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de julio de 2021 10:08

Washington. Las autoridades de inmigración de Estados Unidos ya no encarcelarán de manera rutinaria a las migrantes que enfrentan la deportación si están embarazadas, amamantando o dieron a luz en el año reciente, revirtiendo una política de Donald Trump.

La directriz anunciada ayer no impide al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) iniciar procedimientos para deportarlas, pero en general ya no serán detenidas mientras se resuelven sus casos, excepto en circunstancias excepcionales, indicó la agencia.

Grupos defensores de inmigrantes y de mujeres han señalado que la práctica de encarcelar a embarazadas amenaza la salud materna y del feto. Estos grupos también critican la atención médica en los centros de detención.

Políticas similares a las de Obama

El cambio es parte de un esfuerzo más amplio de la administración de Joe Biden para revertir algunas medidas de la era Trump y aplicar políticas similares a las de Barack Obama. Hace poco, el ICE adoptó un borrador de pautas para enfocar las detenciones en personas que ingresaron sin permiso al país recientemente, representen una amenaza para la seguridad nacional o hayan cometido delitos graves.

Si bien estos esfuerzos enfurecieron a quienes se oponen a la inmigración, la cantidad de detenidos aumentó drásticamente en los meses recientes. Hay más de 27 mil personas bajo custodia del ICE, en comparación con menos de 14 mil a fines de marzo, según datos compilados por la organización Transactional Research Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse.

Casi 80 por ciento de quienes se encuentran bajo custodia del ICE no tienen antecedentes penales, y la mayoría de quienes sí los reportan son por delitos menores, según TRAC.

Los defensores elogiaron el anuncio del viernes, pero dijeron que no era suficiente. La Unión Americana de Libertades Civiles pidió al gobierno que deje de detener a cualquier persona que pudiera estar en riesgo durante el proceso.

La agencia se comprometió a que el número muy limitado de embarazadas detenidas con la nueva política recibirá atención médica regular, según sea necesario. Cualquier niño nacido en Estados Unidos automáticamente tiene la ciudadanía estadunidense.

Imagen ampliada

Irán condena a dos ciudadanos franceses a un total de 63 años de prisión por espionaje

La agencia de noticias semioficial Fars identificó a la pareja como Cécile Kohler y Chuck Paris.

Inusual tormenta amenaza vecindarios en el sur de California; ordenan evacuar

Las cantidades de lluvia para la mañana del martes variaban desde menos de 1.3 centímetros en el condado de Los Ángeles hasta aproximadamente 3.8 centímetros en el condado de San Luis Obispo, según el servicio meteorológico.

Huelga en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas

Los sindicatos y la oposición de izquierda han organizado movilizaciones en la capital y otras ciudades para protestar contra un proyecto "digno de la Edad Media".
Anuncio