°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a 4 integrantes de misión para recuperar tierras en Colombia

Karen Garay, Sandra Cortés, Yadmil Cortés y Jhoan Cogua desaparecieron el 27 de mayo en el municipio de Mesetas, Meta. Foto tomada de la cuenta de Twitter @URestitucion
Karen Garay, Sandra Cortés, Yadmil Cortés y Jhoan Cogua desaparecieron el 27 de mayo en el municipio de Mesetas, Meta. Foto tomada de la cuenta de Twitter @URestitucion
Foto autor
Afp
09 de julio de 2021 23:17

Bogotá. El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes la muerte de cuatro personas que participaban en una misión para recuperar tierras despojadas durante el conflicto armado, y llevaban más de un mes desaparecidas en el sur del país.

"Este hecho nos genera un profundo dolor, toda mi solidaridad con los familiares y amigos de estas 4 personas. Reitero nuestro compromiso de trabajar para devolverles la tierra a los campesinos y no ahorraremos esfuerzos para encontrar a los responsables de estos asesinatos", tuiteó.

Karen Garay, Sandra Cortés, Yadmil Cortés y Jhoan Cogua desaparecieron el 27 de mayo en el municipio de Mesetas, Meta, indicó en un comunicado la estatal Unidad de Restitución de Tierras.

Garay era cartógrafa de la unidad y acompañaba junto a Cogua, conductor del vehículo, a las hermanas que pedían la restitución de una propiedad que les fue arrebatada tras el asesinato de su padre en 1996 por la disuelta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De momento no se tienen pistas sobre la identidad o los motivos de los agresores. En la zona operan diversos grupos rebeldes que se marginaron del pacto de paz firmado en 2016 con la insurgencia marxista.

La Unidad de Restitución de Tierras fue creada en 2011 por el presidente Juan Manuel Santos para devolver predios despojados durante la conflagración a campesinos y comunidades negras e indígenas.

El enfrentamiento, que empobreció a miles, enriqueció al puñado que se quedó con los terrenos arrebatados. Con la violencia como protagonista, Colombia es el país con más desigualdad en el acceso a tierras del continente por delante de Perú, Chile y Paraguay, según la ONG Oxfam.

Pese a la firma de la paz, el conflicto repunta en regiones alejadas de la mano de disidentes de las FARC, pero también de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, grupos de origen paramilitar y narcotraficantes que confrontan a la fuerza pública.

En casi sesenta años, el conflicto colombiano deja más de nueve millones de víctimas, en su mayoría desplazados.

Imagen ampliada

Tribunal de EU ordena al gobierno reanudar pasaportes con opciones de género

El presidente Donald Trump había emitido en enero una orden ejecutiva según la cual solo se reconocerían dos géneros: masculino y femenino, poniendo fin a las políticas oficiales que reconocían un tercer género en los pasaportes, identificado con una 'X'.

Directores de gigantes tecnológicas elogian a Trump tras reunión en Casa Blanca

El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado de Trump y quien salió enemistado del gobierno, no fue a la reunión.

EU acusa a cuatro por tráfico de menores migrantes: usaban dulces con mariguana para sedarlos

Según la denuncia, entre el 1 de mayo y el 17 de octubre de 2024, los acusados participaron en la introducción a Estados Unidos de niños extranjeros no acompañados de entre cinco y 13 años desde Ciudad Juárez
Anuncio