°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercios pequeños se resisten a pagos digitales: MercadoPago

Por temor o falta de confianza, los pequeños comercios aún se resisten a utilizar los medios de pago digitales, indicó MercadoPago, una de las plataformas de MercadoLibre, el 8 de julio de 2021. Foto Julio Gutiérrez
Por temor o falta de confianza, los pequeños comercios aún se resisten a utilizar los medios de pago digitales, indicó MercadoPago, una de las plataformas de MercadoLibre, el 8 de julio de 2021. Foto Julio Gutiérrez
08 de julio de 2021 14:56

Ciudad de México. Por temor o falta de confianza, los pequeños comercios aún se resisten a utilizar los medios de pago digitales, indicó este jueves MercadoPago, una de las plataformas de MercadoLibre.

“Vemos un poco de incertidumbre o falta de confianza. Las personas dicen que les suena, les interesa, les gustan los beneficios, pero no están convencidos o ven ciertas barreras que todavía no logran sortear. La gente se pregunta ¿qué pasa con mi dinero? ¿estoy dispuesto a que mi dinero esté en una cuenta virtual digital en vez de mi caja registradora?”, dijo Ramiro Nández, manager de MercadoPago.

En una reunión con medios, el especialista consideró que si bien “no va a ser fácil incorporar a los negocios, sabemos que no todos nos van a decir que sí en el día uno, pero creo que justamente de esto se trata también, por eso es necesario hablar de temas de educación financiera y educación tecnológica”.

Señaló que una de las ventajas que tiene para los comerciantes incorporar los pagos con QR de MercadoPago es que después tienen acceso a financiamiento por parte de la empresa, hecho que ha implicado que comercios informales puedan comprar equipo de trabajo.

Van por incorporar 50 mil comercios con pagos QR este año

Por otra parte, mencionó Nández, MercadoPago tiene como objetivo sumar 50 mil negocios, entre pequeños y grandes cadenas comerciales a su plataforma de pagos con códigos QR al finalizar este año.

Tan solo entre mayo de 2020 y 2021, las transacciones por medio de este tipo de pagos incrementaron 500 por ciento, y hubo un aumento de 250 por ciento en la cantidad de comercios que incorporaron.

Únicamente en la Ciudad de México, apuntó Nández, la cantidad de pequeños comercios que se incorporaron entre en el periodo de referencia pasó de 7 mil a 13 mil 500, además que se sumaron las cadenas Chedrahui y Soriana.

“Hemos visto una muy buena adopción por parte de los vendedores que quieren diversificar la manera de cobrar, quieren dar acceso a que puedas pagar sin efectivo, que puedas pagar sin contacto y creo que el QR está muy bien posicionado para eso y creo que al lado de los usuarios hemos podido justamente trasladar estos beneficios como los descuentos que damos”, afirmó.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio