°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan contagios de Covid-19 en Sinaloa, aún con semáforo amarillo

Personas inoculadas durante la jornada nacional de vacunación contra Covid-19. Foto José Antonio López
Personas inoculadas durante la jornada nacional de vacunación contra Covid-19. Foto José Antonio López
07 de julio de 2021 23:26

El aumento de casos con Covid-19 en Sinaloa, en semanas recientes a pesar de estar en semáforo amarillo ha determinado tomar acciones de prevención en todos los municipios para evitar la propagación del virus únicamente se permitirá el 60 por ciento del aforo en transporte público, hoteles, antros y fiestas en general, además de iniciar la aplicación de vacunas en la población de 30 años, en zonas de más contagio, informó Efrén Encinas Pérez, secretario de Salud estatal.

Los secretarios de Turismo de Sinaloa, Oscar Pérez Barros y de Durango, Eleazar Gamboa de la Parra, en reunión con el edil de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres, acordaron este miércoles reforzar los protocolos de salud para mantener el flujo de turistas, el alcalde consideró que las visitas al puerto aumentaron en un 35 por ciento durante el periodo de 2020-2021, comparándolo con 2019, al recibir un millón 116 mil 360 visitantes.

Encinas Pérez, anunció que el gobernador del estado Quirino Ordaz confirmó que se realizan las gestiones correspondientes para que en breve empiece a vacunarse a la población de la tercera generación, como medida de prevención para mitigar el contagio entre sus habitantes así como ocurrió en Culiacán y Mazatlán.

La dependencia de Salud informó que los municipios con más aumento de Covid-19, con mil 526 de pacientes activos principalmente son: Culiacán con 758, Mazatlán reportó 313, Rosario contabilizó 117 y Ahome sumó 98, con disponibilidad del 75 por ciento de camas en los hospitales, se agregaron 581 casos sospechosos en toda la entidad.

Pérez Barros señaló que no es necesario llegar a un nuevo confinamiento por lo que se iniciaron las actividades de prevención con el sector empresarial y autoridades del gobierno federal, estatal y municipal para coordinarse en las medidas de prevención y respeto a los protocolos de salud.

En tanto, en Guerrero, el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que no se ha detectado ningún reporte de la variante Delta del virus del SARS-CoV-2.

La entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico, pero en las recientes 24 horas se presentaron 186 casos nuevos de Covid-19, lo que representa el registro más alto desde la tercera quincena del año, el 15 de febrero se reportaron 211 casos positivos de la enfermedad.

De acuerdo con la dependencia se han reportado 611 contagios de los cuales 387 están reportados en Acapulco, 98 en Chilpancingo, 31 en Tecoanapa, 22 en Zihuatanejo y 14 en Juan R. Escudero.

Hasta el momento se han registrado 42 mil 435 personas con coronavirus y 4 mil 569 defunciones en la entidad.

La Secretaría de Salud estatal informó que 95 pacientes permanecen intubados en el estado por el Covid-19.

En Acapulco se tiene el registro de 17 mil 100 casos y mil 933 defunciones.

Imagen ampliada

Exhorta gobernadora de Guanajuato a empresarios a dialogar, para no trabarse en tribunales

Pero se tendrá que reintegrar el dinero observado por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), indicó.

Comando irrumpe en joyería de Cancún

Se desconoce si se consumó el robo y monto de la mercancía sustraída.

Auditoría de Guanajuato ordena reintegrar 170 mdp a Fideicomiso de seguridad

La ASEG realizó 34 observaciones financieras y de infraestructura por un monto de 249 millones 583 mil 303 pesos.
Anuncio