°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

INPI condena presunto plagio de textiles de la comunidad mixe

Imagen
La marca estadunidense Anthropologie presuntamente plagios diseños artesanales originales de comunidades indígenas de Oaxaca. Foto @Anthropologie
07 de julio de 2021 22:07

Ciudad de México . El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó el presunto plagio de diseños textiles de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltpec, Oaxaca, por parte de la marca Anthropologie, con sede en los Estados Unidos.

Retomó en un comunicado la denuncia pública emitida por aquella comunidad indígena, cuyas autoridades tradicionales exigieron a esa empresa la suspensión inmediata de la venta de sus pantalones cortos "Marka embroidered shorts”.

Los diseños de esa prenda corresponden a la blusa Xaam nïxuy, que en repetidas ocasiones, según el INPI, ha sido plagiada por distintas marcas de ropa que lucran con la propiedad intelectual colectiva de los pueblos.

Como está contenido en el artículo 31 de la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es un derecho de las comunidades mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales, además de la propiedad intelectual colectiva sobre los mismos”, argumentó el INPI.

Tras exhortar a los ciudadanos a no adquirir las prendas que se promueven con los diseños tomados sin la autorización del pueblo de Santa María Tlahuitoltepec, la instancia instó a Anthropologie y otras empresas dedicadas a la industria de la moda a “dejar de lucrar con el patrimonio de los pueblos y comunidades indígenas y detener la apropiación cultural y el uso indebido que hacen de sus obras y tradiciones”.

Refrendó su respaldo y acompañamiento a las autoridades de esa comunidad mixe para que acudan a las instancias jurisdiccionales y realicen la denuncia correspondiente, además de reiterar su compromiso con los pueblos y las comunidades de México de seguir trabajando para garantizar sus derechos culturales en las leyes nacionales.

Esta denuncia se suma a las acusaciones que en tiempos recientes han hecho instancias gubernamentales mexicanas contra firmas extranjeras, como la española Indite , dueña de Zara, o la también estadounidense Patowl, de apropiarse de creaciones, patrones y elementos culturales de colectivos indígenas, especialmente del estado de Oaxaca.

 

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.

INAH cierra importante zona arqueológica en QR

Muyil, conocida también como Chunyaxché, se consolidó como una importante ciudad maya durante el periodo clásico.

‘El Ja-já de Rius’ revela al Eduardo del Río de humor blanco, una cara poco conocida

En entrevista con ‘La Jornada’, el autor del tomo, Luis Gantús, sostiene que incluye "trabajos que no se habían visto desde los años 50". Destaca una sección de trabajo gráfico a color.
Anuncio