°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"El mundo está gobernado por gángsters": Spike Lee en Cannes

"Este mundo está gobernado por gánsters. El agente naranja (en alusión a Trump), ese tipo en Brasil (Bolsonaro) y Putin son gánsters. Sin moral, ni escrúpulos. Es el mundo en el que vivimos", declaró el director Spike Lee, el 6 de julio de 2021. Foto Afp
"Este mundo está gobernado por gánsters. El agente naranja (en alusión a Trump), ese tipo en Brasil (Bolsonaro) y Putin son gánsters. Sin moral, ni escrúpulos. Es el mundo en el que vivimos", declaró el director Spike Lee, el 6 de julio de 2021. Foto Afp
06 de julio de 2021 13:09

Cannes. El director estadunidense Spike Lee estimó este martes que el "mundo está gobernado por gánsters" en alusión a Donald Trump, Jair Bolsonaro y Vladimir Putin, en sus primeras declaraciones como presidente del jurado del Festival de Cannes en las que deploró además la brutalidad contra los negros en Estados Unidos. 

La tradicional rueda de prensa previa a la apertura del mayor certamen de cine del mundo tomó en seguida tintes políticos, en un adelanto de lo que puede ser la 74ª edición del festival, tras su anulación el año pasado debido a la pandemia. 

"Este mundo está gobernado por gánsters. El agente naranja (en alusión a Trump), ese tipo en Brasil (Bolsonaro) y Putin son gánsters. Sin moral, ni escrúpulos. Es el mundo en el que vivimos", declaró el director estadounidense, asegurando que el jurado de Cannes no solo debe "criticar las películas, sino el mundo y los gánsters".

Lee, de 64 años, es el primer afroamericano en desempeñarse como presidente del jurado del Festival de Cannes, que se abre este martes con el musical Annette, protagonizado por Adam Driver y Marion Cotillard.

Lee recordó haber presentado en 1989 en Cannes la película Haz lo que debas, sobre la violencia contra los negros en Estados Unidos. "Cuando uno ve cómo el hermano Eric Garner y el rey George Floyd fueron asesinados, linchados... Uno podría pensar que después de 30 jodidos años, los negros dejarían de ser cazados como animales".

Pero Lee no fue el único en asociar el cine con la militancia: también el resto de miembros del jurado tomaron la palabra en ese sentido.

El director brasileño Kleber Mendonça Filho recordó la crisis sanitaria que vive su país, con más de medio millón de muertos debido al covid. "Según datos técnicos, si el gobierno hubiera hecho lo debido, se hubieran salvado 350 mil vidas". También deploró el "cierre hace más de un año de la cinemateca brasileña, con 90 mil títulos (...) y todos los técnicos y expertos despedidos"

"Es una forma muy clara de reprimir la cultura y el cine", dijo Kleber Mendonça para quien "una forma de resistir es pasar la información y hablar de ello".

Por su parte, las mujeres del jurado, que son mayoría, reivindicaron más igualdad en la industria.

"Incluso en el seno de una cultura tan masculina, hacemos películas diferentes, explicamos las historias de otra manera. Vamos a ver qué pasa" con un jurado con cinco mujeres y cuatro hombres, dijo la actriz estadunidense Maggie Gyllenhaal.

El Festival de Cannes vuelve del 6 al 17 de julio tras un año de ausencia, debido a las restricciones por el Covid-19. La cinta 'Annette' de Leos Carax, con música de la banda Sparks y protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard, inaugura el festival. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Reabre el Oktoberfest en Múnich tras amenaza de bomba

Las autoridades recibieron una llamada de emergencia procedente de los vecinos del barrio de Lerchenau, al norte de la capital bávara, alertando sobre ruidos de explosiones o disparos, y contando que veían llamas.

Joyas diseñadas por la Casa Cartier para la realeza y artistas causan furor en Londres

La serpiente de María Félix, pieza emblemática, forma parte de la exposición en el Museo Victoria & Albert.

Celebra Daniel Giménez Cacho alianza entre gobierno SLP y sociedad para frenar despojo de tierras

“Aquí hoy, se suman las voluntades de muchas luchas de gente que está aquí. Para mí lo más notable de este caso es como ejidatarios y el pueblo wixárika, que ya tiene una visibilidad internacional”, dijo el actor y activista.
Anuncio