°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morenistas se unen a recurso en SCJN contra la 'ley Zaldívar'

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (en imagen de archivo), ofreció el mes pasado llevar al pleno de la Suprema Corte una consulta para resolver el tema de la ampliación de su mandato. Foto Marco Peláez
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (en imagen de archivo), ofreció el mes pasado llevar al pleno de la Suprema Corte una consulta para resolver el tema de la ampliación de su mandato. Foto Marco Peláez
03 de julio de 2021 09:26

Ciudad de México. Un grupo de legisladores, tanto de la oposición como de Morena, presentó este viernes una acción de inconstitucionalidad en contra de la ampliación por dos años del periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por considerar que dicho acto violó diversas garantías legales.

En un comunicado sobre el tema, se informó que 171 diputados y diputadas del PAN, PRI, MC, PRD y Morena –Porfirio Muñoz Ledo y Lorena Villavicencio, según fuentes de ese partido–, así como independientes, presentaron el mencionado recurso contra el artículo 13 transitorio del decreto por el que se expidió la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

A decir de los inconformes, el citado artículo viola los derechos de acceso a la justicia en su vertiente de independencia judicial, tutela judicial efectiva, el derecho a ser juzgado por tribunal independiente e imparcial; es contrario a la división de poderes, la irretroactividad de las leyes, y el principio de seguridad jurídica.

En su escrito –divulgado en las redes sociales de la bancada panista en San Lázaro–, los parlamentarios que se sumaron a la acción de inconstitucionalidad señalaron que una de las inconformidades es la ampliación por dos años del cargo del ministro presidente de la SCJN y de los cinco consejeros que integran el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Recordaron que, de conformidad con el artículo 105, fracción II, inciso A de la Constitución, 33 por ciento de la Cámara de Diputados (165 diputados) puede interponer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes federales cuando se considere que contradicen la Constitución.

Los legisladores inconformes enfatizaron que la llamada ley Zaldívar se contrapone a los artículos 97 y 100 de la Carta Magna, los cuales establecen límites temporales específicos para la duración de los cargos de la presidencia de la SCJN y para los consejeros que integran el CJF.

Además de lo anterior, el Senado adicionó el artículo transitorio sin atender a las reglas de anuncio y publicidad para discusión y aprobación de la reserva, y la mesa directiva se rehusó a subsanar el procedimiento viciado de origen.

Imagen ampliada

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales.

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.
Anuncio