°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y California firman acuerdo para proyectos de infraestructura

Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto cortesía SRE
Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto cortesía SRE
28 de junio de 2021 17:56

Ciudad de México. Los gobiernos de México y California firmaron este lunes un acuerdo para apoyar proyectos de infraestructura transfronteriza, que incluye entre el nuevo cruce Otay II-Otay Mesa East, que estaría en funcionamiento a partir de 2024, para ampliar la capacidad comercial y de paso en la región Tijuana-San Diego.

Tras el convenio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que el nuevo puerto en Otay permitirá reducir 50 por ciento los tiempos de espera durante las horas pico en los cruces transfronterizos.

El nuevo cruce es considerado como “uno de los más significativos en toda la frontera”, y se ubicará a casi 3.2. kilómetros del de la Mesa de Otay-Otay I.

La secretaría detalló que el nuevo puerto contará con innovaciones tecnológicas y conexiones a las redes carreteras de ambos países que permitirán medir eficientemente el avance de los vehículos, además de que se dará información anticipada sobre los tiempos de espera, así como la tarifa de peaje en Otay II.

“El proyecto brinda la oportunidad de crear un nuevo cruce fronterizo terrestre multimodal que mejorará la seguridad y protección, impulsará la economía binacional, mejorará la movilidad y eficacia y fomentará el uso de soluciones tecnológicas innovadoras”, abundó.

Indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con la Agencia Estatal de Transporte de California, el Departamento de Transporte de California y la Asociación de Gobiernos de San Diego, desarrolla el proyecto con una inversión de 2.8 millones de pesos en la vialidad de acceso, de 1.25 km de longitud con 4 carriles por sentido.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.