°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del Metro dan bienvenida a nuevo director

Trabajadores del Metro confían en que la designación de Guillermo Calderón “sea para bien” del sistema, usuarios y trabajadores. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Trabajadores del Metro confían en que la designación de Guillermo Calderón “sea para bien” del sistema, usuarios y trabajadores. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de junio de 2021 18:03

Ciudad de México. El Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SMTSTC) aglutinante de la disidencia sindical del metro, confió en que la designación de Guillermo Calderón como nuevo Director General del Metro, en sustitución de Florencia Serranía Soto, “sea para bien de los usuarios, el Metro y sus trabajadores” dijo el Secretario General Jesús Urban. 

Una de las cosas que es urgente solucionar es, “el asunto del Puesto Central de Control (PCC) que se requiere para una operación correcta y segura del Metro pues la telemetría no sustituye ni  proporciona la seguridad en las seis líneas afectadas por el incendio del PCC”, aseveró, Héctor Homero Zavala Zavala secretario de Trabajo y Conflictos del SMSTC.

Indicó que los trabajadores quienes viven en el STC como su segundo hogar “saben realmente lo que esta pasando en el Metro” y el respeto a estos y a su libertad de expresión cambiaría la situación en este sistema de transporte.  

“Las necesidades de los trabajadores son muchas, sobre todo en materia de salud; hoy no tenemos medicamentos, el hospital que nos da el servicio nos los da a medias, nos han quitado prestaciones fundamentales para el trabajo, llevemos tres años sin que se nos otorgue el equipo de seguridad y que los compañeros tengan que bajar todos los días a las vías sin el calzado adecuado para las áreas eléctricas”.

La falta de refacciones es otro tema, de atenderse este problema también se resolverían muchas de las averías que afectan el servicio y a los usuarios, “es necesario que se compre todo lo necesario para dar un buen servicio y respetar la expresión de los trabajadores que se quejan de la falta de herramientas”, agregó.

En lo que se refiere a la salida de Serranía Soto, dijo, que trabajadores y usuarios, “ya no podíamos continuar con la falta de capacidad, yo creo, estaba llevando al Metro directo a una tumba”.

 
Imagen ampliada

Locatarios marchan en Eje Central contra competencia desleal de diputados

Los legisladores se negaron a firmar un documento en el que se comprometían a dejar de vender fruta, verduras, carne y abarrotes cerca de mercados públicos.

Sazón y adaptación, claves del ‘Elenita’ ante embates de la gentrificación

César, hijo de la dueña, tuvo que aprender inglés en la escuela para explicar y ofrecer sus productos a extranjeros que a diario abarrotan el puesto.

Locatarios de mercados públicos retiran bloqueos tras diálogo con autoridades

Los comerciantes dicen no precisar de una mesa de diálogo, sino de un documento en que diputados y concejales se comprometan a dejar de vender frutas, verduras y carne en puntos cercanos a las plazas de abasto.
Anuncio