°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este martes se inicia vacunación en diez municipios del Valle de México

Personal de salud prepara una dosis de la vacuna contra Covid-19. Foto Cristina Rodríguez
Personal de salud prepara una dosis de la vacuna contra Covid-19. Foto Cristina Rodríguez
27 de junio de 2021 12:41

Toluca, Méx.- El próximo martes 29 de junio iniciarán las jornadas de vacunación anticovid para personas entre 40 a 49 años y de mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación que radiquen en diez municipios del poniente del Valle de México, entre ellos Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Coacalco.

En un comunicado conjunto, los gobiernos federal y del estado de México detallaron que en Tlalnepantla y Naucalpan la vacunación será del 29 de junio al 3 de julio, y se acordó, junto con las autoridades locales, dividir la inmunización de acuerdo a la letra inicial del apellido paterno.

En Coacalco y Atizapán, la vacunación será del martes 29 al viernes 2 de julio y también se dividirá la aplicación del biológico de acuerdo a la primera letra del apellido paterno.

En Nicolás Romero , la aplicación de la vacuna será del martes 29 al jueves 1 de julio, mientras que en Coyotepec, Tepotzotlán y Teoloyucan solo será el martes 29 y el miércoles 30.

En los casos de los municipios de Jilotzingo e Isidro Fabela, la vacunación está programada únicamente para el martes 29 de junio.

Los lugares donde se aplicará el biológico serán los mismos donde se realizó la vacunación de los adultos mayores y de las personas de 50 a 59 años.

Previo a la vacunación es necesario que primero realicen su registro en la plataforma http://edomex.gob.mx y lleven copia de esa inscripción, además del CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial.

Imagen ampliada

Gobierno de Michoacán: hay intereses políticos detrás de la marcha del 15 N

Ramírez Bedolla refirió que en el marco del Plan Michoacán se están implementando acciones en el plano táctico, operativo de combate a la delincuencia, y también se invertirá en infraestructura.

Agricultores de Zacatecas advierten que Ley General de Aguas provocará estallido social

De aprobarse el decreto en los términos propuestos hasta ahora miles de agricultores estarán en riesgo de perder su patrimonio e infraestructura productiva.

Panistas protegen a edil Melani Murillo por compra a sobreprecio de terreno en Silao

De la revisión que haga la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato saldrá si se tienen que deslindar responsabilidades penales, civiles o administrativas.
Anuncio