°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panasonic vende participación en Tesla por 3 mil 600 mdd

Panasonic Corp vendió su participación en el fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc por unos 400 mil millones de yenes (tres mil 610 millones de dólares) en el año que finalizó en marzo. Foto Ap / Archivo
Panasonic Corp vendió su participación en el fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc por unos 400 mil millones de yenes (tres mil 610 millones de dólares) en el año que finalizó en marzo. Foto Ap / Archivo
25 de junio de 2021 14:53

Tokio. Panasonic Corp vendió su participación en el fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc por unos 400 mil millones de yenes (3 mil 610 millones de dólares) en el año que finalizó en marzo, dijo este viernes un portavoz de la compañía japonesa.

La venta se produce en momentos en que el conglomerado busca reducir su dependencia de Tesla y recaudar efectivo para inversiones de crecimiento.

Panasonic compró 1.4 millones de acciones de Tesla a 21.15 dólares en 2010 por unos 30 millones de dólares, una participación que valía 730 millones a fines de marzo de 2020. El valor de las acciones se ha multiplicado casi siete veces desde entonces y los papeles cerraron con un alza de 3.5 por ciento a 679.82 dólares el jueves.

Las acciones de Panasonic subieron 4.9 por ciento este viernes, su mayor alza desde enero.

La venta de la participación no afectará la asociación con Tesla, dijo un portavoz de Panasonic.

La venta se da en momentos en que el fabricante de automóviles está diversificando su propia cadena de suministro de baterías.

Tesla ha llegado a acuerdos con LG Energy Solution de Corea del Sur, una unidad de LG Chem, y CATL de China, y Reuters informó que este último está planeando una planta en Shanghái cerca de la base de producción del fabricante de automóviles.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio