°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este viernes sentencian a Derek Chauvin por asesinato de George Floyd

La ley del estado de Minnesota establece una pena mínima de 12 años y seis meses por el delito del cual fue hallado culpable el ex policía. Foto Afp
La ley del estado de Minnesota establece una pena mínima de 12 años y seis meses por el delito del cual fue hallado culpable el ex policía. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de junio de 2021 19:51

Minneapolis. El ex policía blanco Derek Chauvin escuchará este viernes su sentencia por el asesinato de George Floyd, un hombre negro cuya muerte provocó las mayores manifestaciones de Estados Unidos por la justicia racial y contra la brutalidad policial en décadas.

La ley del estado de Minnesota establece una sentencia mínima de 12 años y medio de cárcel para el ex policía blanco de 45 años, encarcelado desde que fue declarado culpable de homicidio hace dos meses.

Pero el juez Peter Cahill, quien dictará la sentencia a las 18h30 GMT en un tribunal de Minneapolis, identificó circunstancias agravantes que podrían indicar una sentencia mucho más severa.

El magistrado consideró que Chauvin había "abusado de su posición de confianza y autoridad", que había tratado a Floyd con "especial crueldad" frente a menores y que "cometió el crimen como grupo con la participación activa de al menos otros tres" uniformados.

El 25 de mayo de 2020, Chauvin y tres colegas arrestaron a Floyd, de 46 años, bajo la sospecha de que había pasado un billete falso de 20 dólares en una tienda de Minneapolis, ciudad del norte de Estados Unidos. Fue esposado e inmovilizado contra el pavimento en medio de la calle.

Luego, Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante casi diez minutos, indiferente a las súplicas de Floyd y de los angustiados transeúntes.

La escena, filmada con un celular y subida a las redes por una joven, rápidamente se volvió viral. Después de semanas de confinamiento domiciliario debido a la pandemia de Covid-19, cientos de miles de personas salieron a las calles en todo el país y también en otros países, para exigir el fin del racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos.

A las masivas manifestaciones se sumó el debate en torno a los problemas sociales urgentes que afectan a Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden intenta emprender las reformas policiales que prometió durante su campaña.

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio