°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume Inai presidencia de Conferencia de Comisionados de la Información

Interior de las instalaciones del Inai en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
Interior de las instalaciones del Inai en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
23 de junio de 2021 12:45

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) asumió este miércoles la presidencia de la Conferencia Internacional de Comisionados de la Información (ICIC, por sus siglas en inglés) para el periodo 2021-2024.

A nombre del pleno del Instituto, su comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que es un importante encargo, que representa el voto de confianza de 64 autoridades en materia de acceso a la información de los cinco continentes.

“Es un reconocimiento a la labor que se ha venido desarrollando en todos estos años en el Inai, en el liderazgo que ha asumido y en la colaboración y cooperación internacional”, dijo en un mensaje luego de que se anunció la designación del Instituto como cabeza de la ICIC.

Ibarra Cadena dijo que desde esta responsabilidad, el Inai tendrá la oportunidad de impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los órganos de transparencia del mundo, desarrollar líneas de trabajo y colaboración sobre el acceso a la información y la transparencia en el ámbito global, así como actuar como una voz colectiva en foros internacionales con el objetivo de mejorar el derecho de la ciudadanía a la información pública y su capacidad de responsabilizar a los organismos que realizan funciones públicas.

La ICIC es el foro de autoridades de información más importante del mundo y funciona como una red de cooperación que tiene como objetivo central fomentar la conciencia pública en libertad de información, analizar y definir sus elementos vitales y beneficiarse del intercambio de experiencias entre sus integrantes.

Imagen ampliada

Impulsan ley para incluir trabajo social en el sistema educativo nacional

La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS de la UNAM.

Recupera a sus hijos y se dicta prisión preventiva al agresor de September Vélez

Sin embargo, la jueza Cristina Pérez Terrón, adscrita al Juzgado Oral Familiar de Puebla a cargo del Juicio, “arbitrariamente se declaró incompetente para restituir a los menores de edad.”

Con disciplina y sacrificio aspirantes a la UNAM lograron puntuación perfecta

Lizzette Jacqueline Cruz Gómez ingresó a la Facultad de Ingeniería; José Eduardo Alonso Martínez formará parte de las filas de la ENP No.5 José Vasconcelos.
Anuncio