°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH pide proteger a cuatro opositores en Nicaragua ante "extremo riesgo"

Violeta Granera, líder del opositor Movimiento por Nicaragua, es una de las detenidas por el gobierno de Daniel Ortega. Foto Afp / Archivo
Violeta Granera, líder del opositor Movimiento por Nicaragua, es una de las detenidas por el gobierno de Daniel Ortega. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
23 de junio de 2021 12:32

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió el miércoles a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el órgano judicial de la OEA, proteger a cuatro opositores políticos en Nicaragua ante la "extrema situación de riesgo" que enfrentan.

La CIDH, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitó a la Corte IDH adoptar medidas provisionales en favor de Juan Sebastián Chamorro, José Adán Aguerri, Félix Maradiaga y Violeta Granera, todos críticos del gobierno de Daniel Ortega detenidos en los últimos días por las autoridades nicaragüenses.

"La privación de libertad de estas personas guarda estrecha relación con una intención dirigida a silenciarles mediante represalias y con ello enviar un mensaje de castigo" a quienes "protesten en contra de las acciones estatales o que busquen ser oposición al actual gobierno de Nicaragua en las próximas elecciones generales de noviembre", señaló la Comisión en un comunicado.

Subrayó que la vida e integridad de estos cuatro opositores y de sus familiares, para quienes también pidió amparo, corre peligro.

La CIDH, con sede en Washington, ya había emitido medidas cautelares en favor de estas personas en 2018 y 2019, pero dijo que ante el incremento del riesgo en que se encuentran decidió instar a la Corte IDH a requerir a Nicaragua que garantice su seguridad.

La Corte IDH, con sede en San José, Costa Rica, emite medidas provisionales "en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas" y éstas tienen carácter obligatorio para los Estados miembros del sistema interamericano.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, urgió el martes a Nicaragua a un "cambio urgente" de actitud en el proceso electoral y a "liberar" a los opositores detenidos "arbitrariamente".

El gobierno de Nicaragua justificó el arresto de aspirantes a la presidencia acusándolos de tramar un golpe de Estado contra Ortega, a quien la comunidad internacional señala de estar limpiando el camino para intentar un cuarto mandato consecutivo en las elecciones programadas para el 7 de noviembre.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio