°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Monreal con aspirantes de Morena a presidir el Senado

Las senadoras Malú Mícher, Imelda Castro Marybel Villegas, Ana Lilia Rivera y Bertha Caraveo se reunieron con el coordinador de la bancada, el 22 de junio de 2021. Foto cortesía del Senado
Las senadoras Malú Mícher, Imelda Castro Marybel Villegas, Ana Lilia Rivera y Bertha Caraveo se reunieron con el coordinador de la bancada, el 22 de junio de 2021. Foto cortesía del Senado
22 de junio de 2021 13:25

Ciudad de México. Las cinco senadoras de Morena que aspiran a presidir el Senado de la República en la próxima legislatura, que inicia el primero de septiembre, se reunieron con el coordinador de la bancada, Ricardo Monral, quién les pidió esperar los tiempos formales para el cambio, que serán hasta la segunda semana de agosto y ante de ello no autopromoverse.

Ayer en entrevista, Monreal precisó que les confirmó que la presidencia de Morena recaerá en una mujer de ese grupo parlamentario, que es el mayoritario y les garantizó que será un proceso abierto y democrático, en el que la mayoría decidirá y se promoverá el voto libre de cada una de los legisladores.

“Somos un grupo parlamentario que requiere y exige la unidad frente a los momentos que vive el país, y debemos ser ejemplo de democracia interna, por lo que solicito su respaldo y apoyo”.

A pregunta expresa, el coordinador de Morena dijo que en definitiva no respaldarán las pretensiones del PVEM de que el Senado lo presida Raúl Bolaños Cacho Cué. Insistió en que todos tienen el derecho de aspirara ese cargo, pero la mayoría en esa cámara, determinó que sea una mujer quien la presida.

En un comunicado se dio cuenta de lo tratado con las senadoras, Malú Mícher, Imelda Castro Marybel Villegas, Ana Lilia Rivera y Bertha Caraveo, con las que ayer lunes se reunió, en un encuentro cordial y respetuoso.

Los acuerdos fueron esperar hasta la segunda semana deel mes de agosto para iniciar el proceso de renovación de Mesa Directiva, a fin de “respetar los espacios de la actual, que preside nuestro compañero Eduardo Ramírez Aguilar”.

No se solicitarán firmas previas ni desplegados de respaldo y apoyo hasta que llegue el proceso. Esperaremos además a las reglas que serán formuladas con posterioridad para todas las compañeras involucradas.

Mantendremos el proceso al interior. No habrá autopromoción en los medios de comunicación ni el uso de éstos para promoción política en torno a la presidencia de la Mesa. No se aceptarán debates en ninguna parte respecto a las intenciones de cada una en la Mesa, sino que se llevará a proceso interno, respetuoso y serio.

Imagen ampliada

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".

¿Cuándo cae el primer pago de la pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años?

A partir de mañana 18 de octubre el gobierno despositará en las tarjetas del Banco Bienestar el apoyo del programa de acuerdo con un calendario organizado por orden alfabético.

Gobierno invertirá 99 mil mdp en programas sociales durante último bimestre de 2025

La Secretaría del Bienestar informó que se alcanzó la cifra histórica de 18 millones 494 mil beneficiarios de los programas de Bienestar, la más alta en los siete años de los llamados gobiernos de la transformación.
Anuncio