°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 5 meses del año, menos delitos que en mismo periodo de 2019: SSPC

22 de junio de 2021 08:53

Ciudad de México. De enero a mayo de este año la incidencia delictiva a escala federal ha disminuido 27.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, informó ayer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez (SSPC).

En la presentación del informe mensual en la materia hecha ayer durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la funcionaria federal explicó que se ha logrado mantener a la baja la comisión de delitos como homicidio, secuestros, robo, atraco a casas habitación y al autotransporte.

No obstante, detalló que en los primeros cinco meses de 2021, comparado con el mismo periodo del año anterior, se incrementó el robo a transeúnte, en transporte individual y en taxis. También repuntó la cifra de violaciones y feminicidios e incluso ilícitos cometidos por servidores públicos y contra la salud.

También explicó que los delitos fiscales se redujeron 27.1 por ciento, los financieros, 21.3; los cometidos por la delincuencia organizada, 19.7; los relacionados con arma de fuego y explosivos, 5.5, y los de tipo patrimonial 5.2 por ciento.

En cambio, los ilícitos cometidos por servidores públicos se incrementaron 8.1 por ciento y los delitos contra la salud en 8 puntos.

Rodríguez reportó que seis estados del país –Guanajuato, Baja California, estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua– concentran a 50 por ciento de las víctimas de homicidio doloso.

La primera entidad encabeza la lista de homicidios dolosos, aunque continúa el trabajo de reforzamiento y operativos por parte del Ejército y la Guardia Nacional, por lo que este ilícito está yendo hacia la baja.

Indicó que en 15 municipios, donde se perpetran 27 por ciento de los homicidios dolosos del país, ese delito se redujo 6.1 por ciento durante los primeros cinco meses del año.

No obstante, en seis se incrementó a 19.6 por ciento en promedio: León, Cajeme, Acapulco, Guadalajara, Chihuahua y Morelia, mientras se redujeron principalmente en Tijuana, Ciudad Juárez, Celaya, Culiacán, Cancún, Tlaquepaque, Irapuato e Iztapalapa, junto con Salamanca.

Asimismo, detalló que de enero a mayo se incrementó el número de delitos contra la salud, de 3 mil 443 a 3 mil 718, esto es, 8 por ciento más, mientras los delitos electorales repuntaron 137 por ciento, al pasar de 22 en 2020 a 52 este año.

La titular de la SSPC indicó que en junio, en promedio, fueron robados 4 mil 700 barriles de hidrocarburos al día, pero que el ahorro estimado por el combate a este delito, entre el 1º de diciembre de 2018 al 14 de junio de 2021 es de aproximadamente 152 mil 274 millones de pesos, esto es, 164 millones 265 mil pesos diarios.

 
 
Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio