°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 'El Gafe' a 37 años de prisión por delincuencia organizada

José Tiburcio Hernández Fuentes fue detenido en abril de 2015 en Reynosa. Foto Cuartoscuro / Archivo
José Tiburcio Hernández Fuentes fue detenido en abril de 2015 en Reynosa. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de junio de 2021 16:02

José Tiburcio Hernández Fuentes, alias el Gafe, uno de los líderes del Cártel del Golfo, y encargado de la plaza de Reynosa, Tamaulipas, fue sentenciado a 37 años de prisión por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia condenatoria del Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca.

El sentenciado fue detenido en abril de 2015 en Reynosa, durante un operativo encabezado por el Ejército y miembros de la Policía Federal.

Hernández Fuentes fue escolta de Osiel Cárdenas Guillén, fundador del Cártel del Golfo, de quien se ganó su confianza, obteniendo el encargo de comprar el armamento pesado para la organización y luego se le encomendó ocupar la plaza de Reynosa, que se disputó con los Zetas.

Además de la sentencia de prisión, el narcotraficante deberá cubrir una multa equivalente a mil 700 días de salario, purgará su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Imagen ampliada

Por "decisión propia", la renuncia de Teresa Reyes a la CNB: Sheinbaum

Ella decidió "que su ciclo en la Comisión había terminado pero nos va a seguir ayudando en otras áreas”, señaló la mandataria.

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.
Anuncio