°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia semana con ganancia moderada

Tras semanas de retroceso, el peso se recuperó ligeramente ante el dólar. Foto José Antonio López / Archivo
Tras semanas de retroceso, el peso se recuperó ligeramente ante el dólar. Foto José Antonio López / Archivo
21 de junio de 2021 10:08

Ciudad de México. Tras seis sesiones de caídas, el peso mexicana arranca la semana con una apreciación moderada de 0.35 por ciento, equivalente a 7.1 centavos, para operar en 20.5867 por dólar.

Ante una escasez de información económica, el mercado cambiario mexicano registra ajustes técnicos, luego de acumular seis jornadas de depreciación, en la que acumuló una caída de 4.87 por ciento con respecto al dólar.

Los mercados financieros mexicanos estarán atentos a las pistas que proporcione el Banco de México (BdeM) el próximo jueves después de su reunión de política monetaria. Aunque el consenso del mercado no espera un incremento en la tasa de referencia, actualmente en 4.0 por ciento, los agentes económicos estarán pendientes del discurso más restrictivo de la autoridad monetaria.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores, representada por el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) inicia la sesión de remates de este lunes con cambios moderados, al avanzar 0.2 por ciento, a los 50 mil 329.99 puntos.

El principal índice accionario mexicano cerró la semana pasada con una caída de 1.89 por ciento, equivalente a 966.89 puntos. Sin embargo, el mercado accionario mexicano ofreció un rendimiento en lo que va del año de 14.19 por ciento nominal.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio