°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia semana con ganancia moderada

Tras semanas de retroceso, el peso se recuperó ligeramente ante el dólar. Foto José Antonio López / Archivo
Tras semanas de retroceso, el peso se recuperó ligeramente ante el dólar. Foto José Antonio López / Archivo
21 de junio de 2021 10:08

Ciudad de México. Tras seis sesiones de caídas, el peso mexicana arranca la semana con una apreciación moderada de 0.35 por ciento, equivalente a 7.1 centavos, para operar en 20.5867 por dólar.

Ante una escasez de información económica, el mercado cambiario mexicano registra ajustes técnicos, luego de acumular seis jornadas de depreciación, en la que acumuló una caída de 4.87 por ciento con respecto al dólar.

Los mercados financieros mexicanos estarán atentos a las pistas que proporcione el Banco de México (BdeM) el próximo jueves después de su reunión de política monetaria. Aunque el consenso del mercado no espera un incremento en la tasa de referencia, actualmente en 4.0 por ciento, los agentes económicos estarán pendientes del discurso más restrictivo de la autoridad monetaria.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores, representada por el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) inicia la sesión de remates de este lunes con cambios moderados, al avanzar 0.2 por ciento, a los 50 mil 329.99 puntos.

El principal índice accionario mexicano cerró la semana pasada con una caída de 1.89 por ciento, equivalente a 966.89 puntos. Sin embargo, el mercado accionario mexicano ofreció un rendimiento en lo que va del año de 14.19 por ciento nominal.

Imagen ampliada

Autoridades financieras dan luz verde a la Contraparte Central de Valores (CCV) gubernamentales

Y es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio luz verde al inicio de operaciones de la CCV en el segmento de deuda, lo que permitirá ofrecer servicios de compensación y liquidación para transacciones con Bonos M (deuda del gobierno federal), informó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.
Anuncio