°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Ciudad Victoria culpan a alcaldesa de romper el desagüe

La alcaldesa perdió el 6 de junio contra la coalición de Morena y el PT. Foto @pilargomezmx
La alcaldesa perdió el 6 de junio contra la coalición de Morena y el PT. Foto @pilargomezmx
20 de junio de 2021 23:08

Ciudad Victoria. Habitantes del norte de esta capital se quejaron de que las descargas del drenaje contaminaron sus fuentes de abastecimiento de agua para uso humano, situación que atribuyeron a que la presidenta municipal panista, Pilar Gómez Leal, fracturó la red de desagüe a lo largo de más de cuatro kilómetros.

Los inconformes afirmaron que la alcaldesa está molesta porque no fue relecta en los comicios del 6 de junio anterior, y como revancha por el triunfo de Eduardo Gattás Báez, de la coalición de Morena y el Partido del Trabajo, quebró la red de drenaje en distintos puntos de Ciudad Victoria, así como en las zonas citrícolas de los poblados El Sabino, Libertad y Misión Unidas.

Agregaron que los escurrimientos invaden también el cauce del río San Felipe –que forma parte del corredor turístico conocido como Los Troncones—, que nace en el Cañón del Novillo de la Sierra Madre Oriental.

El encharcamiento más severo de aguas negras se localiza a la altura de kilómetro 2 de la carretera Interejidal, frente al centro recreativo de los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Expusieron que estas circunstancias incrementaron las enfermedades intestinales en la población urbana y rural que ingiere el agua de las redes de la localidad. Consideraron que las fuentes de abasto están contaminadas, y por eso exigieron a la presidencia municipal que resuelva el problema.

En este contexto, un grupo de mujeres de las colonias La Peregrina y Vamos Tamaulipas sectores 1, 2 y 3 se quejaron de que el agua que distribuyen los camiones cisterna del ayuntamiento violan la Norma Sanitaria NOM-127-SSA-1-2001, pues sus contenedores están revestidos con pintura de aceite y no con material epóxico, propio para transportar agua y alimentos.

Funcionarios administradores de agua en sectores urbanos y rurales de Ciudad Victoria dijeron que los pozos están contaminados, que la autoridad municipal incumple con la norma sanitaria mencionada, y reparte líquido clorado, pero no potabilizado.

Abogados que pidieron anonimato consideraron que hay elementos suficientes para presentar una denuncia en contra del actual ayuntamiento capitalino panista, ya que además de incumplir con dotar a la población de servicios básicos, provoca un riesgo sanitario severo con su deficiente labor.

Imagen ampliada

Rescatan en Tizimín, Yucatán a 8 migrantes cubanos tras naufragar su embarcación

De acuerdo con información de la SSP, residentes del puerto El Cuyo reportaron la presencia del grupo de extranjeros en la zona costera.

Madres buscadoras irrumpen en inauguración de la FILA 2025

Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se apostaron en el centro del auditorio improvisado con un toldo y una carpa, donde mostraron una gran pancarta con fotografías de personas ausentes.

Yucatán se consolida como puerta al comercio y la inversión internacional: SRE

El titular El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y 60 representantes diplomáticos de diversos países, acreditados en México, visitan desde hoy la entidad.
Anuncio