°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desde el martes vacunan a personas de 40 a 59 años en Ecatepec y Neza

Imagen
Enfermera del IMSS vacuna a una adulta mayor en Ecatepec, Estado de México. Foto La Jornada/ Archivo
19 de junio de 2021 18:33

Ecatepec. A partir del próximo martes iniciará la campaña de vacunación para personas de 40 a 59 años de edad en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl. Ambas localidades son las más golpeadas por la pandemia de coronavirus Covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Ecatepec ocupa el primer lugar en la entidad con 34 mil 149 casos confirmados, seis mil más que Nezahualcóyotl quien registró 28 mil 128; en cuanto a decesos, en el primero se tienen contabilizado cinco mil 327 personas que fallecieron a causa de la enfermedad, mil 772 más que el segundo donde han muerto tres mil 555 personas.

Las cifras indican que uno registra 30.05 por ciento de personas hospitalizadas y el segundo 24.04 por ciento de pacientes que han requerido atención en alguno de los nosocomios reconvertidos como hospitales Covid.

De acuerdo con el calendario, la campaña de vacunación iniciará el martes 22 en Nezahualcóyotl y será en orden alfabético, iniciando con la letra A hasta la E; miércoles 23 de la F a la J; el jueves 24 de la K a la Ñ; el viernes 25 de la O a la T y el sábado 26, de la U a la Z.

En Ecatepec, la inmunización para este sector de la población será del jueves 24 al miércoles 30 de junio y el proceso también se llevará a cabo conforme a la letra inicial del primer apellido. En este caso, el jueves 24 acudirán de la letra A a la C; el viernes 25 de la D a la G; el sábado de la H a la L; el domingo de la M a la O.

El lunes 28, de la letra P a la R; el martes de la S a la V; mientras que el miércoles 30 de la letra W a la Z. Para ambos municipios, las personas que no puedan vacunarse en el orden señalado, podrán hacerlo en los días posteriores dentro de las fechas establecidas.

El Estado de México se encuentra en semáforo verde con 256 mil 399 casos confirmados, 37 mil 191 decesos y una tasa de hospitalización del 30.79 por ciento.

Fonacot, más cerca de trabajadoras y trabajadores de Campeche

El organismo sigue estrechando lazos de colaboración con el sector empresarial

Intérpretes de lenguas indígenas denuncian obstaculización de su labor

Durante un foro celebrado en Guerrero, traductores expusieron las limitantes que enfrentan al asistir a indígenas que no hablan español en juzgados y hospitales.

Oaxaca, primer estado en tipificar como delito ejecuciones extrajudiciales

Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio reconoció que esta ley permitirá evitar actos de represión y homicidios, incluso lo que siguen sin esclarecer.
Anuncio