°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se hizo de todo y levantamos el sistema de salud, resalta AMLO

16 de junio de 2021 08:34

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno hizo de todo para atender a la población afectada por la pandemia de Covid. Puede ser que fallecieron muchos sí, pero levantamos del suelo el sistema de salud.

En su conferencia matutina, donde reconoció al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, que se convirtió en nuestro maestro en materia de Covid, se informó que México llegará muy pronto a 50 millones de vacunas, incluidas el millón 350 mil recibidas ayer de Estados Unidos, que serán aplicadas a partir de hoy en 39 municipios de la frontera.

Al cierre de la conferencia, el Presidente recibió su segunda dosis –el brazo le sangró y su camisa quedó manchada– y se confirmó que México envió 100 mil dosis donadas a Belice, 150 mil a Paraguay y 150 mil a Bolivia.

Una vez completado el cuadro de inoculación con la vacuna AstraZeneca, López Obrador dijo que aun con el gran esfuerzo para combatir la pandemia, no se puede cantar victoria; debemos seguir cuidándonos, porque es una enfermedad traicionera, es un virus malo.

Incluso llamó a la población a atenderse en cuanto tengan síntomas y citó que con mucha gente ocurrió que cuando aceptaron ir al hospital, ya era tarde. Refirió que, cuando él se contagió, se sintió mal un sábado en la noche, al día siguiente una radiografía en el hospital militar detectó que ya tenía manchitas en los pulmones.

Lo ayudó, dijo, que se detectó temprano y el lunes comenzó a recibir un tratamiento con varios medicamentos, incluido remdesivir.

En una breve intervención, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que el país ha vivido 21 semanas de estabilidad de contagios, mientras López-Gatell informó que se ha registrado un aumento de 8 por ciento de casos, principalmente por un repunte en seis estados, en especial Quintana Roo y Yucatán.

Dijo que se ha hecho un llamado a los gobiernos de esas dos entidades a reducir actividades con alta congregación de personas.

El Presidente resaltó que hay suficientes biológicos para proteger a toda la población y cumplir la meta de que en octubre se habrá inoculado a la población mayor de 18 años al menos con una dosis, y mencionó que hasta ahora se han invertido 20 mil millones de pesos en la compra de vacunas.

Insistió que México se ubica en el lugar 19 de 30 países con más número de personas muertas por Covid. Puede ser que fallecieron muchos, sí, y nos duele, nos sentimos tristes por ello, pero hemos hecho todo, reiteró.

A su vez, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que, como el lote recibido ayer de Johnson & Johnson no será suficiente para vacunar a toda la población adulta en los estados del norte y lograr que se reabra por completo la frontera lo más pronto posible, se realizan gestiones adicionales con el gobierno de Joe Biden para que se envíe otro tanto igual.

 

Ordena INE retirar de redes sociales contenidos sobre mañaneras del 15 y 21 de mayo

Se advirtió que se emitieron manifestaciones que podrían constituir difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Condenan consejeros del INE el asesinato de candidato en Coyuca

La violencia no puede ser un factor en los comicios. La responsabilidad de combatir la violencia y de brindar seguridad a la ciudadanía es de los tres niveles de gobierno.

Serán Alberto Fernández y Evo Morales observadores de la elección

Los ex mandatarios son parte de una comitiva enviada por el Grupo Puebla, agrupación internacional.
Anuncio