°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Los falsos positivos son dolorosos”: Álvaro Uribe

El ex mandatario colombiano, Juan Manuel Santos pidió perdón hace unos días por los hechos. Foto Afp
El ex mandatario colombiano, Juan Manuel Santos pidió perdón hace unos días por los hechos. Foto Afp
14 de junio de 2021 21:28

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe dijo este lunes en entrevista con el medio Semana que “los hechos de los falsos positivos son dolorosos”. Y que se refirió a ellos desde su ejercicio presidencial, respondiendo a todas las preguntas sobre el escándalo de los asesinatos de civiles durante su gobierno, tras la polémica declaración del ex mandatario colombiano Juan Manuel Santos en la Comisión de la Verdad.

Sobre la tesis que aseguró Santos de que los falsos positivos se cometieron por la presión, el ex presidente Uribe explicó que la tensión y la exigencia en su gobierno se vivió en todos los sectores y aseguró que la presión no era por bajas sino por tener un país más seguro.

La versión del también ex ministro de Defensa de Uribe, Juan Manuel Santos, en la Comisión de la Verdad el pasado viernes encendió la polémica y generó más dudas que certezas. Santos se libró de cualquier responsabilidad y lanzó culpa contra Uribe, además contra Juan Carlos Pinzón, quien era su viceministro. Luego pidió perdón, perdón que Uribe negó a darlo y se negó a presentarse ante la Comisión de la Verdad.

En entrevista con Vicky Dávila, directora de Semana, Uribe relató que el vicepresidente Francisco Santos y el asesor Carlos Francos le recordaron que apenas se conocieron las primeras noticias se reunieron con el general Freddy Padilla y le pidieron investigar todo eso. Agregó que muchos de los miembros del ejército involucrados están hoy condenados. “Nadie puede decir que omití, siempre que supe algo tomé alguna decisión”, puntualizó.

La directora de SEMANA le preguntó por esta expresión que entregó Juan Manuel Santos en la Comisión: “lo anterior es un recuento de cómo investigamos, denunciamos y acabamos con los falsos positivos durante mi ministerio”. El expresidente Uribe dijo que él nunca acusara a Santos de los falsos positivos, a pesar de que fue en ese tiempo en que estuvo en el poder en que más creció ese “reprochable crimen”, entre julio de 2006 y octubre de 2008. Aseguró que Santos le pidió que lo nombrara ministro y agregó que entonces no entiende si él tenía diferencias por qué pidió estar en el gabinete.

 

 

Imagen ampliada

Llegan a Venezuela siete menores de edad deportados de EU

El gobierno de Venezuela informó que llegaron a Caracas siete menores de edad entre los más de 200 migrantes venezolanos deportados desde EU como parte de los traslados acordados a fines de marzo con las autoridades estadounidenses.

Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido

El campus fue cerrado al tiempo que las autoridades realizaron tareas exhaustivas de búsqueda del sospechoso.

Qatar y Egipto declaran que continúan esfuerzos en mediación en Gaza

Trump dijo que Hamas no quiere un acuerdo de alto al fuego en Gaza: "Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave".
Anuncio