°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A revisión, el contrato colectivo de Pemex

El contrato colectivo fue modificado para aumentar la edad de jubilación –para electricistas y petroleros–, pero durante su gobierno se revirtió la enmienda a fin de no perjudicar a los trabajadores. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El contrato colectivo fue modificado para aumentar la edad de jubilación –para electricistas y petroleros–, pero durante su gobierno se revirtió la enmienda a fin de no perjudicar a los trabajadores. Foto María Luisa Severiano / Archivo
04 de junio de 2021 09:29

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pasando las elecciones del sindicato petrolero se analizará la revisión del contrato colectivo de trabajo en Petróleos Mexicanos (Pemex).

Una vez que termine ese proceso que quedó pendiente por la pandemia y ahora por las elecciones, ya vemos una revisión del contrato, si esto es conveniente para los trabajadores, si les ayuda y si están de acuerdo para que se lleven a cabo estas modificaciones al contrato, dijo.

A pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, acerca de la posibilidad de jubilar a los que tienen 40 años de servicio, a fin de contratar a personal operativo, el mandatario subrayó en primer lugar que, a diferencia de lo que ocurría antes, se han mantenido las prestaciones laborales.

Recordó que durante el sexenio pasado, en un hecho insólito, con la anuencia de los dirigentes sindicales a cambio de mantener privilegios, el contrato colectivo fue modificado para aumentar la edad de jubilación –para electricistas y petroleros–, pero durante su gobierno se revirtió la enmienda a fin de no perjudicar a los trabajadores.

Actualmente, agregó, hay alguna efervescencia en el sindicato porque se van a llevar a cabo elecciones , ante lo cual el compromiso de la administración federal es vigilar que el proceso sea democrático, conforme a la ley y los estatutos de esta organización gremial.

Después de esos procesos libres de renovación, sin optar por preferidos, se analizará el tema del contrato colectivo y, en su caso, revisar cualquier irregularidad que se denuncie, aunque dejó en claro que en su gobierno nada ilegal se permite.

Citó el caso del ex líder sindical (Carlos Romero Deschamps) quien estuvo más de 30 años dominando.

Afortunadamente –dijo el mandatario–, “entendió que ya son otros tiempos y se jubiló, pero esto debe de servir para que se comprenda que hay una nueva realidad y también que no hay persecución para nadie.

Esos mismos dirigentes si cumplen con lo que establece con el estatuto, si están en condiciones de participar, lo pueden hacer como cualquier otro trabajador que tenga el derecho.

 
 
 
Imagen ampliada

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.

Sheinbaum se reúne de forma virtual con su gabinete ante emergencia por lluvias

En redes sociales, indicó que “trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos”.
Anuncio