°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casos activos de Covid-19 se concentran en 4 entidades: Coneval

Realización de pruebas de detección de Covid-19 en el quiosco de salud instalado sobre la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
Realización de pruebas de detección de Covid-19 en el quiosco de salud instalado sobre la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
03 de junio de 2021 17:34

Ciudad de México. Al 31 de mayo de este año, más de la mitad de los casos activos de Covid-19 se concentran en cuatro entidades, y en la última quincena se han observado aumentos de este tipo de casos en municipios de la capital del país, Tabasco, Yucatán y Baja California Sur, de acuerdo con el Visor Geoespacial de la Pobreza y la Covid-19 en los municipios de México.

Según las cifras más recientes del instrumento elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social (Coneval), en el país se han acumulado 2 millones 413 mil 742 casos positivos de la enfermedad, y las entidades en donde se concentra la mayor parte de éstos (43.8 por ciento) son la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Nuevo León.

Por lo que se refiere a los casos aún activos, el 55.7 por ciento se localiza en Ciudad de México (4 mil 662), Tabasco (mil 257), Quintana Roo (mil 122) y Estado de México (mil 58).

El Coneval señaló también que en los últimos 14 días se observaron aumentos de 80 o más casos activos en municipios principalmente de: Baja California Sur, poniente de Ciudad de México, centro de Tabasco y oeste de Yucatán. En 2 mil 072 municipios el número de casos activos se mantuvo o disminuyó.

Con respecto a las defunciones por Covid-19, éstas se siguen concentrando en las zonas metropolitanas del país, sobre todo en las regiones occidente, pacífico, centro y en los municipios de la frontera norte.

Las entidades donde se ha presentado la mayor proporción de muertes por la enfermedad son: Estado de México (15.6 por ciento) y Ciudad de México (14.9 por ciento), en las demás entidades se ha presentado hasta 5.5 por ciento del total de defunciones del país.

En cuanto a datos desagregados por edad, el Visor añadió que el 77.8 por ciento de los casos registrados de Covid-19 en México ha sido en personas de 18 a 59 años, mientras que 18.4 por ciento de los contagios se registró en personas de 60 o más años. No obstante, 63.4 por ciento de los fallecimientos corresponde a personas de 60 o más años.

Imagen ampliada

Meritocracia impide el bien común y fomenta el resentimiento: Michael J. Sandel

“La parte oscura de la meritocracia es que correo al bien común”, sostuvo el filósofo durante una charla con estudiantes de la UNAM.

Decreto que prohíbe 35 plaguicidas es simbólico y no toca los más peligrosos: RAPAM

Permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, señaló la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
Anuncio