°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha recurso de Javier Duarte contra amparo de UIF

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
02 de junio de 2021 15:49

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por infundado el recurso de reclamación que había promovido el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El ex mandatario reclamaba la decisión de los ministros de aceptar revisar un amparo promovido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de la apelación que los abogados de Duarte promovieron en busca de que se reduzca su sentencia.

En votación dividida, de tres contra dos, los ministros de la Primera Sala decidieron que no hay bases legales para aceptar la reclamación, por lo cual la SCJN continuará con el trámite para revisar el amparo promovido por las autoridades.

Este litigio surgió luego de que Javier Duarte aceptó su culpa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, a cambio de recibir una sanción reducida, la cual se fijó en 9 años de cárcel.

Meses después, la defensa del ex mandatario apeló la sentencia y pidió una reducción, su caso fue admitido a trámite ante un tribunal federal, ante lo cual la UIF promovió el amparo, señalando que Javier Duarte había aceptado la pena de cárcel que se le impuso, y que esta no podía ser revisada.

Así, será finalmente la SCJN quien decidirá si la sentencia dictada contra Javier Duarte puede o no ser reducida.

Imagen ampliada

Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum

En esta ocasión, dijo la mandataria mexicana, la remoción de Dina Boluarte fue por unanimidad del Congreso peruano. Expresa su solidaridad con Pedro Castillo.

Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo dijo que encabezará una reunión a mediodía en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados afectados para hacer una evaluación. Entre ellos, Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero -por daños en Zihuatanejo.

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.
Anuncio