°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha recurso de Javier Duarte contra amparo de UIF

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
02 de junio de 2021 15:49

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por infundado el recurso de reclamación que había promovido el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El ex mandatario reclamaba la decisión de los ministros de aceptar revisar un amparo promovido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de la apelación que los abogados de Duarte promovieron en busca de que se reduzca su sentencia.

En votación dividida, de tres contra dos, los ministros de la Primera Sala decidieron que no hay bases legales para aceptar la reclamación, por lo cual la SCJN continuará con el trámite para revisar el amparo promovido por las autoridades.

Este litigio surgió luego de que Javier Duarte aceptó su culpa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, a cambio de recibir una sanción reducida, la cual se fijó en 9 años de cárcel.

Meses después, la defensa del ex mandatario apeló la sentencia y pidió una reducción, su caso fue admitido a trámite ante un tribunal federal, ante lo cual la UIF promovió el amparo, señalando que Javier Duarte había aceptado la pena de cárcel que se le impuso, y que esta no podía ser revisada.

Así, será finalmente la SCJN quien decidirá si la sentencia dictada contra Javier Duarte puede o no ser reducida.

Imagen ampliada

ONU-DH llama a investigación eficaz tras hallazgo en crematorio de Cd Juárez

Se solidarizó con las familias y pidió a las autoridades respetar los derechos de las personas fallecidas, conforme a los estándares del informe de Relatoría especial sobre ejecuciones extrajudiciales, de la ONU.

Nueva ley de inteligencia no es mecanismo de espionaje, insiste Sheinbaum

La legislación mantiene las garantías constitucionales: “No hay espionaje, no hay geolocalización a menos que un juez lo determine", recalca la mandataria.

Sheinbaum alista grupo de trabajo para propuesta de reforma electoral

Los ejes prioritarios son la reducción del gasto público en elecciones, modificación al esquema de representación proporcional y eliminación de las listas plurinominales. Espera presentar la iniciativa en el próximo periodo legislativo
Anuncio