°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas normales demandan mesa de diálogo con AMLO

Miles de maestros de la sección 7 del SNTE, adherida a la CNTE, estudiantes y padres de familia marcharon en la capital de Chiapas para exigir la reinstalación de una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Juan Carlos Santiago Hernández
Miles de maestros de la sección 7 del SNTE, adherida a la CNTE, estudiantes y padres de familia marcharon en la capital de Chiapas para exigir la reinstalación de una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Juan Carlos Santiago Hernández
02 de junio de 2021 08:29

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Miles de maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes y padres de familia marcharon ayer e instalaron un plantón en el centro de esta capital para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo entre la dirigencia magisterial y el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la liberación de 19 detenidos desde el 18 de mayo, 17 de ellos estudiantes de la Normal Rural de Mactumactzá.

El dirigente de la sección 7, Pedro Gómez Bahamaca, llamó a la razón y la sensibilidad de López Obrador y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para que se instale una mesa de negociación de alto nivel, a fin de que sean atendidas sus demandas, como la excarcelación inmediata e incondicional de 17 normalistas y dos indígenas desplazados, presos en el penal de El Amate.

En la ruta que eligieron de aplicar la represión, lo único que están provocando es incendiar las praderas en las distintas regiones de Chiapas, expuso Gómez Bahamaca durante el mitin celebrado al término de la movilización.

El control mediático y la campaña de linchamiento orquestada desde Palacio Nacional, la cual se repite en la entidad, lleva la consigna de desarticular todo movimiento social que se atreva a levantar la voz contra la política depredadora, aniquiladora de los derechos laborales, sociales, sindicales y de salud del pueblo mexicano, manifestó.

¡Solución, solución, no queremos represión!, corearon los manifestantes –unos 20 mil, aseguraron los organizadores, y 4 mil, según reportes de la policía local–, que comenzaron la marcha en el oriente de la capital. Concluido el mitin, dirigentes de la sección 7 declararon instalado el plantón por tiempo indefinido en el parque central, en espera de lo que acuerde la asamblea estatal, que según Gómez Bahamaca, pondrá santo y seña a las actividades que el miércoles podríamos realizar.

Pasado el mediodía, los docentes, a quienes se unieron integrantes de organizaciones sociales y desplazados de Chenalhó, instalaron casas de campaña en el parque central para permanecer los días que sea necesario hasta que liberen a los detenidos. Si no hay solución, no habrá elección, reiteraron.

Uno de los oradores aseguró que los normalistas de Mactumactzá fueron reprimidos brutalmente por la policía, sólo por exigir sus derechos, como pedir que el examen de admisión para nuevo ingreso fuera presencial y no en línea, porque son hijos de campesinos.

Imagen ampliada

"No están solos; seguiremos apoyando hasta el último minuto" a los afectados por la emergencia: Sheinbaum

La solidaridad del pueblo de México es enorme, dijo y agradeció a los 52 mil servidores públicos, entre federales y estatales, que atienden la situación. Para donar esencialmente se está pidiendo agua, alimentos en lata, leche en polvo y ultrapasteurizada, así como productos de higiene.

El objetivo de impuestos a refrescos reducir su consumo, no recaudar: Sheinbaum

El acuerdo alcanzado con las refresqueras es "altamente beneficioso para la salud de los mexicanos", dijo el subsecretario de Salud, Eduardo Clark. La Cofepris verificará que las empresas cumplan con que sus productos tendrán 30% menos de azúcar.

Publican modificaciones al Reglamento de la ASF relativos a la imposición de multas

El acuerdo también impacta las funciones de normatividad y el orden de suplencia del titular de la Auditoría.
Anuncio