°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supera México los 40 millones de dosis de vacunas recibidas

El director de Birmex, Pedro Zenteno, durante la recepción de un lote de 288 mil 990 dosis de la vacuna contra el Covid-19, desarrollada por la farmacéutica Pfizer, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 1 de junio de 2021. Foto José Antonio López
El director de Birmex, Pedro Zenteno, durante la recepción de un lote de 288 mil 990 dosis de la vacuna contra el Covid-19, desarrollada por la farmacéutica Pfizer, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 1 de junio de 2021. Foto José Antonio López
01 de junio de 2021 12:04

 

Con la llegada, hoy por la mañana de 288 mil 990 dosis de vacunas envasadas contra el SARSCoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, México superó los 40 millones de dosis de biológicos.

A las 8:33 de la mañana arribó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el nuevo cargamento de dicha farmacéutica.

Es el trigésimo séptimo embarque de esos laboratorios, y llegó en el vuelo CVG MEX 952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos.

El arribo de hoy, en conjunto con anteriores embarques de Pfizer-BioNTech, hacen un total de 14 millones 938 mil 755 biológicos de esta farmacéutica.

México ha recibido 35 millones 632 mil 355 dosis de vacunas envasadas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en el país el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 40 millones 177 mil 665 dosis.

Hasta hoy se han recibido 62 embarques en 76 vuelos.

En la recepción de los biológicos estuvo Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Imagen ampliada

Diputados instalan Comité de Ética; buscan combatir el ausentismo

Esa instancia de supervisión de los diputados, recibe quejas de su comportamiento y define eventuales sanciones.

Campeche entregará a la Instructora mayor información para desafuero de 'Alito'

La Sección Instructora no se ha podido reunir porque falta la información que entregue la fiscalía. Los nuevos datos permitirá contar con una “valoración completa” de la solicitud contra el dirigente del PRI.

México erradicará el analfabetismo en 2026, afirma el secretario Mario Delgado

La meta del actual gobierno es crear más de un millón de espacios de educación superior, para que la cobertura en ese nivel educativo sea del 55 por ciento, dijo el funcionario en el Senado.
Anuncio