°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos internacionales piden 50 mil mdd para financiar vacunas

Organismos internacionales señalaron que los gobiernos deben actuar sin más demora a fin de evitar el riesgo de oleadas continuas, "brotes explosivos" de Covid-19, así como variantes más transmisibles y mortales del virus que socavan la recuperación global. En la imagen, vacunación a adultos de 50 a 59 años contra Covid-19 en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en Ciudad Universitaria, en la alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México, el 1 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Organismos internacionales señalaron que los gobiernos deben actuar sin más demora a fin de evitar el riesgo de oleadas continuas, "brotes explosivos" de Covid-19, así como variantes más transmisibles y mortales del virus que socavan la recuperación global. En la imagen, vacunación a adultos de 50 a 59 años contra Covid-19 en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en Ciudad Universitaria, en la alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México, el 1 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
01 de junio de 2021 11:57

Ciudad de México. Organismos internacionales llamaron a los líderes de Estado en todo mundo a financiar con 50 mil millones de dólares un acceso acelerado a las vacunas contra Covid-19 para poner fin a la pandemia que persiste desde hace 18 meses.

“A estas alturas ha quedado muy claro que no habrá una recuperación generalizada sin el fin de la crisis de salud. El acceso a la vacunación es clave para ambos”, suscribieron el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización Mundial de Comercio y la Organización Mundial de la Salud.

Recalcaron que los gobiernos deben actuar sin más demora a fin de evitar el riesgo de oleadas continuas, "brotes explosivos" de Covid-19, así como variantes más transmisibles y mortales del virus y que socavan la recuperación global.

Por ello se pide una inversión de 50 mil millones de dólares, que de acuerdo con estimados del FMI, generará un retorno de 9 billones de dólares para 2025, así como impulsar la capacidad de fabricación, suministro, flujos comerciales y distribución equitativa de diagnósticos, oxígeno, tratamientos, suministros médicos y vacunas.

“El llamado a la acción de este grupo cuadrilátero se produce en un momento peligroso de la pandemia y, cuando concluye la histórica Asamblea Mundial de la Salud, comienzan las reuniones del G7 y siguen a la cumbre mundial de Salud del G20”, expusieron los organismos en un comunicado.

Agregaron que las dosis deben ser “donadas inmediatamente” a los países en desarrollo y sincronizadas con los planes nacionales de despliegue de vacunas.

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio