°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Organismos internacionales piden 50 mil mdd para financiar vacunas

Imagen
Organismos internacionales señalaron que los gobiernos deben actuar sin más demora a fin de evitar el riesgo de oleadas continuas, "brotes explosivos" de Covid-19, así como variantes más transmisibles y mortales del virus que socavan la recuperación global. En la imagen, vacunación a adultos de 50 a 59 años contra Covid-19 en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en Ciudad Universitaria, en la alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México, el 1 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
01 de junio de 2021 11:57

Ciudad de México. Organismos internacionales llamaron a los líderes de Estado en todo mundo a financiar con 50 mil millones de dólares un acceso acelerado a las vacunas contra Covid-19 para poner fin a la pandemia que persiste desde hace 18 meses.

“A estas alturas ha quedado muy claro que no habrá una recuperación generalizada sin el fin de la crisis de salud. El acceso a la vacunación es clave para ambos”, suscribieron el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización Mundial de Comercio y la Organización Mundial de la Salud.

Recalcaron que los gobiernos deben actuar sin más demora a fin de evitar el riesgo de oleadas continuas, "brotes explosivos" de Covid-19, así como variantes más transmisibles y mortales del virus y que socavan la recuperación global.

Por ello se pide una inversión de 50 mil millones de dólares, que de acuerdo con estimados del FMI, generará un retorno de 9 billones de dólares para 2025, así como impulsar la capacidad de fabricación, suministro, flujos comerciales y distribución equitativa de diagnósticos, oxígeno, tratamientos, suministros médicos y vacunas.

“El llamado a la acción de este grupo cuadrilátero se produce en un momento peligroso de la pandemia y, cuando concluye la histórica Asamblea Mundial de la Salud, comienzan las reuniones del G7 y siguen a la cumbre mundial de Salud del G20”, expusieron los organismos en un comunicado.

Agregaron que las dosis deben ser “donadas inmediatamente” a los países en desarrollo y sincronizadas con los planes nacionales de despliegue de vacunas.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio