°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan resultados de campaña sobre acceso a información pública

El logotipo del INAI en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El logotipo del INAI en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de mayo de 2021 15:37

Durante el año pasado, el Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información realizó 20 talleres en 14 entidades de la República en las que fueron capacitadas 563 personas como facilitadoras sobre cómo hacer solicitudes de información pública efectivas y ejercer el derecho de petición.

Al dar a conocer los resultados del Plan DAI 2020, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Ibarra, afirmó que en este esfuerzo participaron 65 actores, entre dependencias públicas, organizaciones de la sociedad pública e instituciones educativas.

Este es el segundo año en el que se realiza el DAI, y aunque su efectividad se vio afectada por la pandemia del Covid-19, se pudo apreciar un avance en su aplicación.

Para este año, la meta es que en todas las entidades de la república se apliquen estos talleres y experiencias que mejoren las estrategias de socialización sobre cómo ejercer el derecho de acceso a la información pública con una mayor participación de la sociedad civil.

 
 
Imagen ampliada

Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua

Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país se encuentra en 52 por ciento de su capacidad, informó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.

Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas

La diputada petista denunció que diversos servidores públicos de Oaxaca difundieron fotografías de mujeres indígenas por grupos de mensajería instantánea e hicieron comentarios obscenos y denigrantes.

Plantea PVEM reducir 50% financiamiento a partidos; condiciona reparto equitativo

El legislador, Manuel Velasco, detalló que el proceso de reforma electoral debe privilegiar el consenso y no las prisas, ya que se trata de temas sensibles para la democracia.
Anuncio