°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide gobierno de EU denegar demanda por importación de medicinas

Reunión del presidente y vicepresidenta de Estados Unidos en la Casa Blanca. Foto Ap
Reunión del presidente y vicepresidenta de Estados Unidos en la Casa Blanca. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de mayo de 2021 19:15

Tallahassee. El gobierno del presidente Joe Biden instó a una corte federal a desestimar una demanda legal que podría impedir que estados como Florida importen desde Canadá medicamentos que requieren receta médica.

En una declaración legal presentada el viernes, la Casa Banca argumenta que la demanda interpuesta el año pasado a nombre de compañías farmacéuticas estadunidenses fue prematura porque el gobierno federal no ha aprobado aún ningún programa de importación.

El documento del gobierno federal fue presentado el mismo día en que el gobernador republicano de Florida, que considera contender por la Casa Blanca en 2024, hizo un llamado a la Casa Blanca a aprobar su solicitud de permiso de importación de medicamentos.

Florida y Nuevo México son los únicos dos estados hasta ahora en solicitar formalmente al gobierno federal que apruebe la importación de medicamentos de Canadá, argumentando que hacerlo ahorraría a los estadounidenses millones de dólares en costos. Otros estados se preparan para seguir la pauta, pese a una demanda a nombre de la industria farmacéutica estadounidense que plantea preocupaciones sobre inocuidad y costos.

En su documento legal, el gobierno de Biden argumentó que las farmacéuticas “lanzaron un ataque preventivo masivo” contra un programa que ni siquiera ha sido implementado.

“Si bien dos propuestas han sido presentadas a la FDA, no existe un cronograma para que la agencia (de medicamentos) tome una decisión”, de acuerdo con la moción del gobierno federal.

En una conferencia de prensa el viernes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que el programa podría ahorrarles a los residentes del estado hasta 150 millones de dólares en costos por medicamentos en el primer año.

DeSantis firmó en 2019 una ley que permite que se importen medicamentos de prescripción médica del país vecino, pero el plan espera por la aprobación federal.

La oficina del gobernador emitió un comunicado el viernes señalando que el documento legal del gobierno federal “documenta por escrito el apoyo del gobierno de Biden a la regla de la FDA".

DeSantis ha adoptado un tono cada vez más combativo contra el gobierno de Biden y pretende posicionarse como uno de los principales detractores republicanos de la Casa Blanca.

“Es decepcionante que la FDA al parecer no cuente con un cronograma para revisar ninguna de las propuestas de importación estatales mencionadas en el documento de hoy”, explicó el gobernador en el comunicado.

“Los residente de Florida han estado esperando lo suficiente por precios más bajos para los medicamentos y no hay razón para mantenerles esperando”, mencionó.

Imagen ampliada

Fundación humanitaria respaldada por Israel y EU anuncia fin de su misión en Gaza

Las distribuciones de alimentos de Gaza Humanitarian Foundation (GHF) estuvieron marcadas por episodios de violencia que, según la oficina de derechos humanos de la ONU, dejaron más de 1.000 muertos cerca de sus centros.

Rusia destruye drones lanzados por Ucrania en Moscú

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha informado sobre las interceptaciones a través de su cuenta en Telegram y ha agregado que "los servicios de emergencia están trabajando" en los puntos en los que han caído los restos de estos aparatos.

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

El estado de Kelantan sigue siendo el epicentro de las inundaciones del noreste provocadas por las lluvias del monzón y registró el mayor número de evacuados: 9 mil 830 personas de 3 mil 593 familias, precisa la publicación.
Anuncio