°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retoma UNAM actividades deportivas en espacios abiertos

Actividad deportiva en las Islas de Ciudad Universitaria. Foto Cuartoscuro / Archivo
Actividad deportiva en las Islas de Ciudad Universitaria. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de mayo de 2021 10:57

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que a partir del lunes 31 de mayo se retomarán algunas actividades deportivas en espacios abiertos, “bajo una estricta observancia del uso obligatorio y adecuado del cubreboca y la práctica de una sana distancia”.

Los equipos representativos de la UNAM que retornarán a sus prácticas deportivas en recintos al aire libre son atletismo, baile y danza deportivas, baloncesto, béisbol, canotaje, ciclismo, clavados, flag football, frontón, futbol asociación, futbol rápido, handball, lacrosse, nado con aletas, natación, natación artística, polo acuático, porras y animación, remo, rugby, softbol, tenis, tiro con arco, triatlón, ultimate, volibol y yoga.

En un comunicado, expuso que el deporte adaptado también volverá en las disciplinas de atletismo, baloncesto, natación y tiro con arco, en tanto que los deportes de contacto únicamente llevarán a cabo actividades de acondicionamiento físico.

Precisó que en forma paulatina los recintos deportivos de espacios cerrados brindarán servicio con aforo reducido, en horarios escalonados, solamente para el uso de los equipos representativos de la UNAM, observando todas las medidas sanitarias y no se habilitará el uso de regaderas y vestidores.

La Dirección de Medicina del Deporte, dependiente de la Dirección General del Deporte Universitario, también volverá a la atención presencial con exámenes médicos, consultas, tratamientos y rehabilitación para deportistas representativos de la UNAM.

La UNAM añadió que los programas de Acondicionamiento Físico General y Puma FIT de igual manera estarán disponibles, previa inscripción en la Red Puma, para un máximo de 10 personas por horario.

Indicó que todo lo anterior se adecuará en forma permanente, conforme al comportamiento de la situación sanitaria del país y de acuerdo con los lineamientos emitidos por las instancias universitarias correspondientes, y se dará a conocer en el sitio web: deporte.unam.mx

Destacó que en los 14 meses que duró el confinamiento, 3 mil 421 deportistas representativos de la universidad han mantenido actividad constante mediante sesiones virtuales de entrenamiento a distancia. “En este período, el Deporte Universitario también ofreció de manera virtual un vasto repertorio de activaciones y cursos en línea para atender las necesidades de acompañamiento de la comunidad universitaria y del público en general”, expuso.

Añadió que sin desatender a niños, mujeres, personas con discapacidad y de la tercera edad, también se compartieron contenidos sobre medicina del deporte y acompañamiento psicológico, alcanzando un total de 8 mil 355 sesiones, poco más de 5.6 millones de participantes en vivo y 26.4 millones de visualizaciones posteriores. Estas actividades en línea continuarán ofreciéndose.

 

Imagen ampliada

IMSS recomienda no consumir bebidas energéticas

Tienen alto contenido de azúcares, sodio, y promueven padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

AICM recomienda a usuarios tomar precauciones ante protestas del magisterio

Para quienes tengan un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo les recomendó salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en la llegada a las terminales aéreas.

UNAM y gobierno de Chile acuerdan impulsar la cooperación académica

El rector Lomelí, en reunión con el ministro de Educación chileno, Nicolás Cataldo, hizo énfasis en el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y docencia que beneficien tanto a estudiantes como a académicos.
Anuncio