°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Republicanos del Senado bloquean comisión sobre asalto al Capitolio

Los republicanos bloquearon este viernes en el Senado de Estados Unidos la creación de una comisión independiente para investigar el asalto al Capitolio del 6 de enero, en un intento por evitar una indagación bipartidaria previo a las legislativas de 2022. Foto Ap
Los republicanos bloquearon este viernes en el Senado de Estados Unidos la creación de una comisión independiente para investigar el asalto al Capitolio del 6 de enero, en un intento por evitar una indagación bipartidaria previo a las legislativas de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de mayo de 2021 13:23

Washington. Los republicanos bloquearon este viernes en el Senado de Estados Unidos la creación de una comisión independiente para investigar el asalto al Capitolio del 6 de enero, en un intento por evitar una indagación bipartidaria previo a las legislativas de 2022.

Diez republicanos debían sumarse a los 50 senadores demócratas para avanzar en esa decisión que ya había sido aprobada en la Cámara de Representantes con modesto apoyo de ambos partidos.

Sin embargo, solo seis senadores votaron a favor lo cual muestra lo profundo de la división del Congreso de Estados Unidos y el país, a casi cinco meses del mortal asalto al Capitolio y además evidencia la influencia del ex presidente Donald Trump en el Partido Republicano.

Imagen ampliada

JD Vance minimiza indignación por chat racista y ofensivo de Jóvenes Republicanos

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano para republicanos de entre 18 y 40 años, pidió que los involucrados renuncien al organismo

Periodistas entregan credenciales y abandonan el Pentágono tras rechazar nuevas reglas para prensa

La Asociación de Prensa del Pentágono, la cual tiene 101 miembros que representan a 56 medios de comunicación, se ha pronunciado en contra de las reglas.

Uruguay aprueba ley de eutanasia, la primera en América Latina

El Senado aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Aunque Colombia y Ecuador fueron los primeros países del contintente en despenalizar la eutanasia, esta es la primera vez que se aprueba mediante una ley.
Anuncio