°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Será necesario verificar cumplimiento en subcontratación: expertos

Empleado de limpieza en un museo se encarga de cuidar que el piso blanco no se manche. Foto Cuartoscuro / Archivo
Empleado de limpieza en un museo se encarga de cuidar que el piso blanco no se manche. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de mayo de 2021 11:15

Una vez que concluyan los plazos que tienen las empresas para cumplir con la reforma en materia de subcontratación, es necesario que de inmediato se apliquen inspecciones laborales para verificar que cumplan con las disposiciones legales establecidas. De lo contrario no habrá estabilidad en el empleo, advirtieron especialistas laborales.

Héctor Arturo Mercado, magistrado de Circuito del sexto Tribunal Colegiado del Consejo de la Judicatura Federal, señaló que “hay que estar atentos a que cuánto antes se aplique la ley laboral”, ya que en la medida que se retrase su instrumentación, “en el caso de que los trabajadores estén subcontratados, implica una inestabilidad” laboral.

Al participar en el foro “La Reforma de Subcontratación Laboral. El Papel de la Inspección Laboral”, indicó que en el sexenio pasado no hubo una labor de inspección en materia de subcontratación y por ello crecieron este tipo de relaciones laborales, las cuales “siempre han sido ilícitas” porque implica el incumplimiento de obligaciones fiscales, de seguridad social y de respeto a los derechos de los trabajadores.

“Cumplidos los plazos (de la reforma) inmediatamente, al día siguiente, deben concurrir a la inspección del trabajo o interponer una demanda ante tribunales”, sugirió el magistrado a los trabajadores.

En tanto Germán Reyes, abogado especialista en derecho laboral, afirmó que la inspección laboral enfrenta diversos retos, tales como una baja remuneración para el personal, así como recursos humanos y materiales limitados.

Explicó que en el ámbito federal, la inspección laboral abarca de 2 al 3 por ciento de las empresas, mientras que en el local, la cobertura es prácticamente nula.

Cabe señalar que desde el pasado lunes se publicaron las reglas para el servicio de outsourcing.

El proceso para que las empresas eliminen por completo la subcontratación camina por dos vertientes:
Las empresas deberán cortar su vínculo con el insourcing u outsourcing y traer a la compañía principal sus plantillas, plazo que empezó a correr desde el pasado 24 de abril y concluirá el próximo 1 de agosto.

El otro esquema es que las empresas de subcontratación especializadas tienen 90 días para registrarse.

Este periodo comenzó el 24 de mayo pasado y terminará el 24 de agosto.

 

Imagen ampliada

La UDLAP y el Estudio de Ópera de Bellas Artes unen talentos en una coproducción operística

Con esta iniciativa se busca abrir caminos hacia la profesionalización de los jóvenes artistas al brindarles una experiencia inmersiva junto a profesionales ya consolidados del medio operístico nacional.

Came monitorea emisiones contaminanes de vehículos que circulan en ZMVM

Se ha realizado el monitoreo de más de 18 mil vehículos con sensores remotos, como parte de la campaña pro vehículos limpios en el Valle de México.

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.
Anuncio