°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman imposición de pago millonario a ex colaborador de Javier Duarte

Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz.  Foto Jair Cabrera / archivo
Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz. Foto Jair Cabrera / archivo
26 de mayo de 2021 16:46

El Pleno del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la resolución de Auditoría Superior de la Federación (ASF), donde le impuso a Carlos Aguirre Morales, ex subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Veracruz durante la gestión de Javier Duarte, el pago de una responsabilidad resarcitoria por mil 67 millones de pesos.

La Sala Superior del tribunal aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Guillermo Valls Esponda, quien consideró infundados los argumentos del ex servidor público, ya que tenía la obligación de dar seguimiento al manejo de los recursos públicos.

“El actor, como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado de Veracruz, contrajo la obligación de dar un debido seguimiento al ejercicio de los recursos financieros de los recursos asignados a la Secretaría, así como resguardar y conservar y custodiar el conjunto de la documentación contable y presupuestal justificatoria del gasto público”.

El magistrado argumentó que la actuación de la autoridad fiscalizadora aplicó la normativa correctay cumplió con la fundamentación al momento de emitir la resolución.

En marzo pasado, el TFJA también confirmó la resolución de la ASF, que señalan responsabilidad de Aguirre Morales de irregularidades administrativas por 701 millones 590 mil pesos, relacionadas con la revisión de la cuenta pública en la administración de Javier Duarte de Ochoa.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen se aprobó con 352 votos a favor de Morena y sus aliados, y 128 votos en contra de la oposición, luego de avalar tres modificaciones al mismo.

Magistrada Soto destaca a primera presidenta como “líder suprema” de democracia paritaria

“No puede pasar desapercibido que vivimos hoy una democracia paritaria que representa también nuestra líder suprema del país, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos que, sí, representa el avance que hemos tenido como ciudadanía", destacó.

Confirma Defensa que hackeo de “Guacamayas” fue “falla humana” y sin encriptación

Durante la conferencia presidencial a la que acudió para dar cuenta de las acciones del ejército en la emergencia provocada por las lluvias en varias entidades, Trevilla rechazó una nuevo episodio similar, ahora presuntamente efectuado por miembros de la Universidad de San Diego.
Anuncio