°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Considera CNBV a seis bancos como de importancia vital

Vista de la torre BBVA Bancomer en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Vista de la torre BBVA Bancomer en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
26 de mayo de 2021 12:59

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que seis instituciones bancarias fueron consideradas de importancia sistémica local al cierre de 2020, es decir, bancos que en caso de quebrar pondrían en riesgo la estabilidad del sistema.

El regulador informó que, por orden de importancia, dichas instituciones son BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank.

De esta forma, en 2020 el banco Inbursa, propiedad de Carlos Slim, dejó de ser considerado como uno de los bancos de mayor importancia en el país y una eventual quiebra ya no pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero.

De acuerdo con las últimas cifras del regulador, hasta marzo los seis bancos de importancia sistémica cuentan con 74.48 por ciento de los activos totales del sector, que ascendieron a 10 billones 952 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.

Se contrajo el PIB 0.3%; confía SHCP en repunte

La producción industrial encabezó la caída, con una contracción trimestral de 1.5 por ciento, luego de dos lecturas de crecimiento al hilo, mientras a tasa anual tuvo un retroceso de 2.9 por ciento, la cuarta consecutiva.

Traslado de vuelos de carga al AIFA, una decisión técnica, no política: Sheinbaum

La afectación a la aviación nacional y a las actividades relacionadas por la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 rutas hacia aquel país dependerá de la duración, aunque la mayor perturbación se dará en el movimiento de carga, anticipan organismos del sector privado.
Anuncio