°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste AMLO ante G-20 en liberar patentes de vacunas anti Covid-19

21 de mayo de 2021 10:24

Al participar en la Cumbre Mundial de Salud del G-20, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para “poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo, las patentes de las farmacéuticas que están produciendo las vacunas contra la Covid-19”. Y destacó que el mecanismo Covax, para la distribución del antígeno a todas las naciones, “desgraciadamente no ha funcionado como debería”, pues denunció el acaparamiento de vacunas por un reducido grupo de naciones.

Ante mandatarios de las naciones más ricas del mundo, señaló que es “indispensable que se fortalezca el mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas, propuesto por nuestro país, y apoyado por casi todos los países del mundo”, en referencia a Covax, con el que se busca garantizar el acceso a los antígenos contra la Covid-19 para todas las naciones, “sin distinción económica, política, social o cultural”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, donde transmitió su participación, señaló que es evidente que existe un “acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis, pues hasta ahora, según cifras oficiales, ser han aplicado mil 556 millones de vacunas, y 50 países han concentrado el 96 por ciento, mientras 145 naciones sólo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”.

El mandatario federal agradeció la solidaridad de Estados Unidos, China, India y Rusia para el envío de biológicos a nuestro país, y agradeció a Argentina su apoyo para el envasado del antígeno en México, así como la solidaridad de Cuba con el envío de brigadas médicas a nuestra nación.

México, aseguró, seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional, y destacó que de las plantas establecidas en el territorio nacional de las farmacéuticas AstraZeneca y de CanSino, “saldrán vacunas pronto para países latinoamericanos y del Caribe. México esta probando su vacuna Patria, y cuando sea autorizada, apoyaremos con el 30 por ciento de la producción a los países que los necesiten”, concluyó.

Imagen ampliada

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.