°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex reconoce factores de riesgo ante apertura del sector

Imagen
Refinería de Pemez en Tula, Hidalgo. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de mayo de 2021 16:35

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex), décimo tercer productor de crudo en el mundo, reconoció como factores de riesgo su nivel de deuda y la competencia que enfrenta ante la apertura del sector. 

En su reporte entregado a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) bajo la denominación de Forma 20-F, explica que debido a su fuerte carga fiscal, “nuestro flujo de efectivo de las operaciones en los últimos años no ha sido suficiente para financiar nuestros gastos de capital y otros gastos y, en consecuencia, nuestra deuda ha aumentado significativamente y nuestro capital de trabajo se ha deteriorado”. 

Cabe señalar, que Pemex entrega a las autoridades bursátiles de Estados Unidos el reporte anual de sus estados financieros a los inversionistas internacionales como una obligación debido a que la petrolera coloca deuda en los mercados globales.

Recordemos que al 31 de diciembre de 2020, el endeudamiento total, incluidos los intereses devengados, fue de 2 billones 258.7 mil millones de pesos lo que representó un aumento de 13.9 por ciento en comparación con el endeudamiento total de 1 billón 983 mil millones en  2019.  

Pemex advierte que al cierre de diciembre de 2020, el 28.3 por ciento de la deuda existente, equivalente a 640 mil millones de pesos , incluidos los intereses devengados, está programado para vencer en los próximos tres años.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio