°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de la carne difícilmente volverán a bajar: productores

Carnicería en el mercado 24 de agosto, en la colonia Narvarte de la CDMX. Foto José Antonio López / archivo
Carnicería en el mercado 24 de agosto, en la colonia Narvarte de la CDMX. Foto José Antonio López / archivo
19 de mayo de 2021 16:37

El precio al público de los productos cárnicos ha incrementado de manera importante en los últimos meses por diferentes factores, y difícilmente volverán a bajar en el corto plazo, lamentó Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). 

El representante de los productores explicó que el alza en los precios de la carne de res y cerdo, además de la del pollo, es consecuencia de mayores importaciones, alta demanda de otros países, variaciones del tipo de cambio, inventarios bajos, sequía y encarecimiento de granos básicos. 

“Vemos difícil que bajen los precios de la carne que ya tenemos al día de hoy”, indicó Hermosillo. 

En conferencia, el presidente de la Comecarne indicó que si bien el alza del precio de la carne obedece a todos los factores mencionados, la situación es aún más grave debido a que no hubo una planeación en el mediano y largo plazo por parte del gobierno para incentivar la competencia en la industria. 

En cuanto a producción, Hermosillo destacó que prevén que 2021 cierre con un incremento de 2.8 por ciento respecto a 2020, esto producto de un fuerte incremento en la demanda de China y de Estados Unidos.  

Imagen ampliada

Trump ha comprado más de 100 mdd en bonos en su presidencia

Los formularios, publicados en línea, muestran que el multimillonario presidente realizó compras financieras desde el 21 de enero, el día siguiente a su investidura para su segundo mandato.

En diciembre podría quedar inaugurado tren interurbano CDMX y AIFA: Sheinbaum

Hubo retrasos en la obra para ampliar el tren suburbano de Lechería a la nueva terminal aérea, ubicada en Tecámac, Edomex, debido a que algunas comunidades de la región se opusieron al proyecto, refirió.

Ventas minoristas cayeron 0.4% en junio, reporta Inegi

Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor descendieron 2.3% mensual, su cuarta caída consecutiva.