°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorte a Sader pega a producción agrícola en 19 estados: CIOAC

La producción de granos básicos en varios estados del país está en riesgos, alertaron campesinos. Foto Cuartoscuro
La producción de granos básicos en varios estados del país está en riesgos, alertaron campesinos. Foto Cuartoscuro
17 de mayo de 2021 15:14

Ciudad de México. Durante el primer trimestre del año hubo un recorte de 2 mil 585 millones de pesos en el Programa Especial Concurrente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), lo cual afecta a programas prioritarios cuyos objetivos son elevar la producción de alimentos y productos forestales, impulsar medidas para el ingreso de la población y contribuir en la reducción de los índices de pobreza en las comunidades rurales, señaló el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), Federico Ovalle.

Sostuvo que la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados está en riesgo y se incrementó la importación de frijol americano. Señaló que la sequía hará que la producción sea menor este año, haciendo casi imposible cumplir las metas de producción que el Gobierno Federal ha publicitado en materia de granos básicos.

Agregó que la falta de agua pegará con más fuerza a los productores de menores ingresos que representan el 73 por ciento de las unidades de producción así como a los que dependen de la lluvia para su desarrollo, es decir el 71 por ciento de la superficie agrícola.

En un comunicado recordó que el gobierno ha eliminado 35 programas o componentes que atendían al sector rural, “con el pretexto de la corrupción y la austeridad, se han desmantelado los programas que atendían al sector rural y su población sin ofrecer alternativas viables o programas que sustituyan aquellos que fueron eliminados”. Aseveró que hay estimaciones acerca de que hay 3 millones de hectáreas agrícolas ociosas actualmente.

En tanto, Álvaro López, secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta), también en un comunicado dijo que el 3 de mayo se oficializó el desmantelamiento de las instituciones que servían al sector rural al publicarse en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Entre los programas que desaparecieron está el de Crédito Ganadero el cual contaba con cerca de mil millones de pesos. Producción para el Bienestar es el programa con más recursos, con 13 mil 936 millones de pesos, seguido por Precios de Garantía con 11 mil 317 millones de pesos.

Imagen ampliada

Senado estadunidense sesiona tras 40 días de cierre gubernamental; intentan poner fin a suspensión de actividades

Podría votarse por la noche un paquete para destinar fondos hasta enero; las aerolíneas cancelaron más de dos mil 100 vuelos el domingo.

Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT

La semana pasada, el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, rechazó aplazar la resolución de siete juicios fiscales de Tv Azteca y Elektra, que Grupo Salinas pidió posponer al alegar que había solicitado al gobierno federal “ajustar” el monto de los adeudos.

Prevén reducción drástica en vuelos de EU a dos semanas de Acción de Gracias

Las aerolíneas estadounidenses cancelaron más de 2.100 vuelos el domingo, principalmente debido al cierre del gobierno, que ha alcanzado la cifra récord de 40 días.
Anuncio