°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumbre climática COP26 será presencial pese a la pandemia

El secretario británico de Estado para Desarrollo Internacional y presidente de la COP26, Alok Sharma, en Glasgow, el 14 de mayo de 2021. Foto Afp
El secretario británico de Estado para Desarrollo Internacional y presidente de la COP26, Alok Sharma, en Glasgow, el 14 de mayo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de mayo de 2021 15:59

Londres. El Reino Unido anunció el viernes que la cumbre sobre el clima COP26, "última esperanza" para evitar un alza descontrolada de la temperatura global, se celebrará en persona en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow pese a la pandemia.

El gobierno de Boris Johnson, determinado a convertirse en campeón en la lucha contra el cambio climático, ha puesto muchas esperanzas en esta cita, inicialmente prevista para noviembre de 2020 y aplazada por la pandemia, que debe reunir a líderes de 196 países, además de representantes de empresas, oenegés y expertos.

Predicando con el ejemplo, se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, lo que implicará una gran transformación de la economía británica. Y empezará por reducir para 2035 sus emisiones de gases con efecto invernadero en un 78% respecto a los niveles de 1990.

Con esto espera alentar a otros países a anunciar ambiciosos objetivos, una tarea diplomática que no será fácil para el presidente de la COP26, el británico Alok Sharma.

"Siempre he defendido la necesidad de una COP presencial (...) así que estamos planeando una cumbre en persona", anunció este viernes durante un discurso a seis meses de la cita, prevista del 1 al 12 de noviembre.

Con tests, vacunas y otras medidas, "garantizaremos que la seguridad de los delegados sea primordial", afirmó, consciente de que varios países temen que sus representantes no puedan asistir, por lo que algunos pidieron que el encuentro se celebrara en línea.

Imagen ampliada

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.
Anuncio