°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Martí Batres acusa a consejero de alentar la compra del voto

En imagen de archivo, el senador Martí Batres en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, el senador Martí Batres en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
14 de mayo de 2021 18:06

Ciudad de México. El senador Martí Batres Guadarrama acusó al consejero electoral, Ciro Murayama, de alentar la compra del voto y de querer asumir funciones que le corresponden a la Fiscalía General de la República y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó que el consejero no trabaja para garantizar la limpieza electoral y que las elecciones sean transparentes, sino al contrario, alienta la compra del voto.

Al consejero, sólo le falta decir “el Estado soy yo”, pues hace unos días quería arrestar al Presidente de la República. “Luego, declara, a nombre de todo el Consejo General del INE, aunque éste no se reúna. Ahora autoriza las tarjetas en las que se promete dar dinero a cambio del voto, después de la elección”.

El senador Batres insistió: “Él es todo. Él es el INE, la policía, el Tribunal Electoral y ahora es hasta la Fiscalía General de la República”.

Por ello, celebró que el Presidente de la República haya hecho las denuncias de compra del voto porque, además, hay un principio que señala que todo ciudadano debe denunciar un acto en el que presumiblemente se estén cometiendo delitos.

Formuló también un llamado ciudadanía a participar en la próxima jornada electoral, “pues la democracia no depende de organismos como el INE, sino del pueblo”.

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio