°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a FGR investigar cuádruple homicidio de 2017 en Michoacán

13 de mayo de 2021 16:33

Habitantes de la comunidad de Arantepacua, Michoacán, solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en ese lugar en abril de 2017, en los cuales policías locales han sido señalados de incurrir en abuso y cometer el homicidio de cuatro personas.

Luego de manifestarse en el Zócalo capitalino y marchar por diversas avenidas de la Ciudad de México, los habitantes de la comunidad purépecha, acudieron a las instalaciones de la FGR y solicitaron a la autoridad federal que investigue los abusos policiacos y también indague al gobernador de la entidad, Silviano Aureoles Conejo.

El mandatario local y 46 funcionarios michoacanos fueron señalados por los habitantes de Arantepacua, como presuntos responsables de los delitos de homicidio, tortura, tratos crueles, privación de la libertad y allanamiento de morada, de acuerdo con la información difundida durante el mitin que se realizó en la sede de la FGR.

Asimismo, un grupo de representantes de la comunidad purépecha se reunió con funcionarios de la FGR y entregaron la petición formal para que las autoridades federales analicen la atracción del caso y revisen los procedimientos penales que se han instruido en el ámbito local en contra de 38 habitantes a los cuales se les imputaron diversos delitos tras sostener un encuentro con autoridades michoacanas el 4 de abril de 2017, y que ahora tienen libertad bajo fianza.

En ese contexto, los representantes de Arantepacua refirieron que tras la detención de sus representantes, más de 800 elementos de la policía local irrumpieron en la comunidad y realizaron detenciones arbitrarias, dispararon en contra de la población y golpearon a mujeres y niños, por lo que estiman que más de mil personas fueron víctimas de violencia por parte de las autoridades michoacanas.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio