°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En México, ensayo clínico de fase 3 para nueva vacuna china

Imagen
Adultos de 50 a 59 años asisten a la vacunación contra Covid-19 en la escuela primaria "Benito Juárez" en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 11 de mayo de 2021. Foto Guillermo Sologuren
11 de mayo de 2021 09:14

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reiteró que gracias a la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador, se abrieron las opciones para el país en materia de recepción de vacunas, “si no, tendríamos una situación muy difícil.” 

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario también anunció que ya se ha establecido un acuerdo con Rusia, para que la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inicie el procedimiento de aceptación de la vacuna Sputnik Ligth.

"Ya está en manos de Cofepris”, insistió.

En ese marco, también expuso que México llegó a un acuerdo con China para que se realice aquí la fase tres de ensayos clínicos de la vacuna Walvax, a partir del 30 de mayo con la participación de seis mil voluntarios.

También con España se llegó al acuerdo, con objeto de participar en el proceso de investigación avanzada de una vacuna en aquel país.

Y una vez que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei estuvo en México hace una semana, también se determinó que ese país participe en la aplicación -con fines de investigación y prueba- de la vacuna mexicana Patria.

Ebrard adelantó que López Obrador intervendrá en la Cumbre Mundial de Salud del Grupo de los 20 (G-20), donde planteará el rechazo al acaparamiento que ha provocado, que una veintena de países no tengan vacunas y 92 apenas tengan inoculada al diez por ciento de sus poblaciones.


AMLO incurrió en "violencia simbólica" en contra de Gálvez: TEPJF

En dos conferencias de prensa dijo que Gálvez había sido designada como candidata presidencial por un grupo político que optó por una “mujer de pueblo” para ganar simpatías en el electorado.

Se ha reducido flujo de migrantes irregulares en frontera: Salazar

El día de hoy está debajo de 3 mil. Esto va a seguir bajando, porque las leyes y las consecuencias son claras para los migrantes y los 'coyotes'", aseveró.

Autorizan a AMLO para permitir paso de tropas de EU para capacitación

Las actividades son parte del ejercicio Binacional denominado "Fuerzas Amigas 2024", que se realizará en Cd Juárez, Chihuahua, entre el 23 de junio de 2024 y el 29 de junio de 2024.
Anuncio