°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca SFP el rápido desarrollo de ciudadanía en México

La titular de la SFP, Irma Sandoval durante la firma del convenio con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Fotograma tomado del video emitido por la dependencia
La titular de la SFP, Irma Sandoval durante la firma del convenio con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Fotograma tomado del video emitido por la dependencia
11 de mayo de 2021 19:26

Ciudad de México. En México, la ciudadanía se está desarrollando muy rápido, incluso más velozmente que muchos de sus representantes y gobiernos, aseguró este martes Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Al participar en la firma de un convenio de colaboración entre la SFP y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), dijo que “la ciudadanía sigue tomando consciencia de que entre el Estado y el mercado, lo más importante es la sociedad y el interés público”.

Añadió que este panorama exige que se apueste a la profesionalización en el servicio público como un medio para tener un gobierno eficaz, eficiente y sobre todo humanitario.

“La profesionalización en el gobierno de la Cuarta Transformación representa la reivindicación de lo público en el sector gubernamental y de la ética y la integridad para el sector privado”, dijo en una ceremonia celebrada en el Museo Nacional de Antropología y transmitida por internet.

Señaló que actualmente la administración pública federal está compuesta un millón 585 mil 994 personas servidoras públicas, de las que más de 21 son parte del servicio profesional de carrera. Añadió que más del 75 por ciento de estos últimos han sido capacitados, como parte de la estrategia de profesionalización del gobierno federal.

El año pasado, siguió, se lanzó el Sistema de Capacitación Virtual para Servidores Públicos (Sicavisp), a través del cual se han puesto a disposición de los empleados públicos un conjunto de cursos para su profesionalización.

Señaló que durante muchos años la élite de los funcionarios mexicanos, según datos de la OCDE, era la mejor pagada de toda Latinoamérica, tan solo detrás de Colombia. “Por ello, desde el primer día en que llegamos a este gobierno, con el presidente Andrés Manuel López Obrador hemos estado trabajando para transformarlo y ponerlo al servicio de las y los mexicanos”.

Agregó que el gobierno no puede entenderse como una entidad encerrada en sí misma, que sólo administra recursos financieros y materiales, que necesita gerentes bien pagados. “El gobierno que hemos estado construyendo desde nuestra llegada ha sido un gobierno para la gente y por la gente, que incluye a toda la ciudadanía en la toma de decisiones, y que, sobre todo, sigue sumando a las personas a las causas que nos unen, porque los desafíos nos afectan por igual a todos”.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.