°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hamas cruzó una “línea roja”; Israel responderá “con fuerza”: Netanyahu

10 de mayo de 2021 14:33

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que el movimiento islamista Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, cruzó una "línea roja" al disparar cohetes este lunes hacia Israel, y prometió una respuesta contundente.

GALERÍA: Recrudecen ataques en la franja de Gaza

"Las organizaciones terroristas en Gaza cruzaron una línea roja en la noche del Día de Jerusalén' disparando cohetes", dijo Netanyahu.

"Israel reaccionará con fuerza (...), el que ataque pagará un precio alto. Les digo, ciudadanos de Israel, que el conflicto actual podría durar algún tiempo", añadió.

El movimiento Hamás y otros grupos armados palestinos presentes en Gaza multiplicaron el lunes por la noche los disparos de cohetes hacia el sur de Israel, con disparos que se acercaron a Jerusalén, según el ejército israelí.

Algunos cohetes fueron bloqueados por el escudo antimisiles "Cúpula de Hierro", pero otros cayeron sobre Israel, dijo el ejército israelí.

Ataques aéreos israelíes alcanzaron objetivos en la Franja de Gaza luego de que militares dispararon cohetes desde el territorio hacia Jerusalén, mientras las tensiones entre Israel y los palestinos aumentan con rapidez. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.

Nobel de Paz a Machado facilita golpe de EU en Venezuela: Jeffrey Sachs

“Siempre se culpa… a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro, pero la gente ni siquiera mira cómo Estados Unidos utiliza las sanciones para bloquear el acceso a los mercados financieros, empujar a las empresas al impago, bloquear el comercio y confiscar los activos del gobierno venezolano, con el objetivo de crear este tipo de crisis”, explicó.
Anuncio