°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresa Papa Francisco preocupación por la violencia en Colombia

El Papa Francisco habla desde una ventana del palacio apostólico con vista a la Plaza de San Pedro en el Vaticano durante la oración semanal del Ángelus seguida de la recitación del Regina Coeli el 9 de mayo de 2021. Foto Afp
El Papa Francisco habla desde una ventana del palacio apostólico con vista a la Plaza de San Pedro en el Vaticano durante la oración semanal del Ángelus seguida de la recitación del Regina Coeli el 9 de mayo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de mayo de 2021 15:09

 

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco expresó este domingo su preocupación por las manifestaciones, violentamente reprimidas, que han sacudido a Colombia en los últimos días.

"Quiero expresar mi preocupación por las tensiones y los enfrentamientos violentos en Colombia, que han provocado muertos y heridos", dijo el papa argentino, en un mensaje después de la oración dominical.

"Hay muchos colombianos aquí, rezamos por su patria", manifestó.

Cientos de miles de personas han salido a protestar contra el gobierno del presidente Iván Duque desde el 28 de abril, inicialmente contra un proyecto de reforma tributaria -que ya fue retirado-.

Aunque mayoritariamente pacíficas, las protestas han dejado al menos 26 muertos y un millar de heridos entre manifestantes y uniformados.

Imagen ampliada

Corea del Norte lanza un misil balístico en dirección al Este

Los últimos lanzamientos de múltiples misiles balísticos de corto alcance y misiles de crucero hacia el mar del Este, por parte de Corea del Norte, se llevaron a cabo el 8 y 22 de mayo

Neoyorquinos enfrentan a agentes migratorios durante redada en la famosa Canal Street

Transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron impedir la operación que buscaba detener a vendedores ambulantes sin papeles.

Ecuador pide apoyo a la OEA y a Israel ante crisis por paro nacional

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa rechazó la propuesta de diálogo. La dirigencia indígena y campesina confirmó que paro continuará hasta que el gobierno elimine el incremento del precio del diésel.
Anuncio