°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde el martes vacunarán a los de 50 a 59 en la Cuauhtémoc

Adultos de 50 a 59 años acudieron a vacunarse en el centro habilitado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco, del IPN, en la alcaldía Gustavo A. Madero, el 3 de mayo de 2021. Foto María Luisa Severiano
Adultos de 50 a 59 años acudieron a vacunarse en el centro habilitado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco, del IPN, en la alcaldía Gustavo A. Madero, el 3 de mayo de 2021. Foto María Luisa Severiano
09 de mayo de 2021 09:45

Ciudad de México. Los adultos que tengan entre 50 y 59 años que residen en la alcaldía Cuauhtémoc recibirán la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 entre el martes 11 y el sábado 15 de mayo.

El gobierno de la Ciudad de México informó que la meta es atender a 77 mil 222 personas, quienes recibirán el biológico Pfizer, conforme la primera inicial del apellido paterno con el siguiente calendario: A, B y C, 11 de mayo; D, E, F y G , el 12; H, I, J, K, L y M, el 13; N, Ñ, O, P, Q y R, viernes 14, mientras S, T, U, V, W, X, Y, Z y los rezagados lo harán el 15 de mayo.

En esta alcaldía las sedes habilitadas serán la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en Eje 1 Norte, colonia Buenavista, así como la escuela primaria Benito Juárez, localizada en Jalapa 272, colonia Roma Sur; cada una contará con 61 células de aplicación capaz de inyectar hasta 9 mil 760 biológicos.

Cristina Cruz, delegada de los programas de desarrollo para el bienestar en la Ciudad de México, informó que todas las personas que cumplan 50 años durante este 2021 pueden registrarse en la página de Internet mivacuna.salud.gob.mx y acudir a la sede el día que les corresponda.

En tanto, el director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, recordó que deberán acudir con su clave única de registro de población (CURP), acta de nacimiento para acreditar la edad, identificación oficial o comprobante de domicilio a su nombre o de un familiar directo.

Asimismo, se recomienda descargar y llevar el expediente prellenado que se obtiene en la misma página web con la información que se solicita, así como la Cartilla Nacional de Salud, en caso de tenerla, lo cual servirá para agilizar el proceso.

Por su parte, el titular de la coordinación nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Víctor Hugo Borja, señaló que hasta el momento se ha vacunado con la primera dosis a un millón 363 mil 229 adultos de 60 años y más, y con la segunda a un millón 94 mil 207, es decir, 79 por ciento del total inmunizado.

Aún está pendiente por concluir el esquema de vacunación en adultos de 60 años y más en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón debido a que se aplicó el biológico de AstraZeneca, el cual requiere de ocho a 12 semanas para que se reciba la segunda dosis, las cuales todavía no se cumplen.

El funcionario aseguró que en la Ciudad de México sólo 1 por ciento de los adultos que han sido inmunizados presentaron algún efecto adverso al biológico, pero nada más han sido molestias leves que van desde gripe, fiebre o incluso dolor de cabeza.

Imagen ampliada

Conductor de pipa siniestrada en La Concordia no desconocía ruta: Fiscalía CDMX

Los dictámenes de la explosión de la pipa arrojaron que el conductor circuló por el puente de La Concordia por lo menos 11 veces, días previo al accidente del pasado 10 de septiembre.

Seguirá en Reclusorio Oriente Lex Ashton, homicida de alumno del CCH Sur

La defensa del imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el 16 de octubre cuando el impartidor de justicia defina si lo vincula o no a proceso.

Detiene SSC a 'El Fernandito' integrante de la Unión Tepito; aseguran narcóticos y arma de fuego

Al sujeto le aseguraron  292 bolsitas con diferentes tipos de  narcótico y un arma de fuego, cuando fue ubicado sobre la calle Norte 72, en la colonia Pensador Mexicano.
Anuncio