°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan ONU y UE “uso excesivo de la fuerza” en Colombia

En imagen de ayer, manifestantes bailan durante una protesta contra la reforma tributaria lanzada por el presidente Iván Duque, en Medellín, Colombia. Foto Afp
En imagen de ayer, manifestantes bailan durante una protesta contra la reforma tributaria lanzada por el presidente Iván Duque, en Medellín, Colombia. Foto Afp
04 de mayo de 2021 09:46

Ginebra/Bruselas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) condenaron el "uso excesivo de la fuerza" en Colombia contra las manifestaciones contrarias a una reforma fiscal, que ha dejado al menos 19 muertos.

GALERÍA: Violentas protestas continúan en Colombia

"Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida", declaró en Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Hurtado lanzó además un llamado a la calma antes de una nueva jornada de manifestaciones, prevista para el miércoles.

"Nuestra oficina en Colombia está trabajando para verificar el número exacto de víctimas y establecer las circunstancias de estos terribles incidentes en Cali", dijo Hurtado.

La portavoz agregó que los "defensores de derechos humanos también informaron que han sido acosados y amenazados".

"Acompañamos la situación de cerca, y condenamos los actos de violencia", dijo el portavoz del servicio diplomático europeo, Peter Stano, quien añadió que "es realmente una prioridad contener la escalada de violencia y evitar el uso desproporcionado de la fuerza" en Colombia, donde la represión a manifestaciones contra una reforma fiscal ha dejado al menos 19 muertos.

La situación en Colombia "es una fuente de preocupación", dijo el vocero.

"La UE condena estos hechos de violencia" que afectan "el legítimo derecho a la protesta y a la reunión pacífica, así como a la libertad de expresión", insistió.

Imagen ampliada

Reuters desmiente versión israelí sobre ataque a hospital en Gaza donde fallecieron 5 periodistas

Fuerzas de Israel argumentaron que la acción tenía como objetivo una cámara de Hamas, sin embargo, la agencia demostró que tal equipo era usado por reporteros que lo usaban para sus transmisiones.

Agente federal tira al suelo a esposa de migrante detenido en centro de ICE en NY

En las imágenes se observa a un agente empujar y lanzar al suelo a Mónica Elizabeth Moreta, quien suplicaba entre lágrimas que liberaran a su esposo.

Familias de rehenes advierten que discurso de Netanyahu en ONU pone en peligro a cautivos en Gaza

Israel "quiere terminar el trabajo" contra Hamas "lo más rápido posible" en la Franja de Gaza, sostuvo este viernes el primer ministro israelí en la ONU.
Anuncio